¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cucaracha escriba una noticia?
Sin entradillas y sin comentarios
Es posible cultivar vides=parras por medio de sus semillas
Por Bruno Perera.
La creencia casi general de que las vides=parras se cultiva únicamente de gajos, es irreal.
Para cultivar vides=parras no es necesario que sea de un gajo o de margullar un troncho, también se puede cultivar vides=parras por medio de las semillas de uvas. Yo probé hace unos años y me funcionó.
Por si no conocéis esta técnica, os añado dos vídeos con dos ideas para que aprendáis cómo cultivar vides=parras por medio de semillas de uvas.
Post datum:. Margullar significa tronchar un gajo de una vid=parra y enterrarlo por donde está tronchado; y después de que germinen raíces en el troncho, se debe cortar el gajo salvando las raíces y replantar el gajo en otra zona para que continúe creciendo como una nueva vid=parra.
Sin sumarios
Ver vídeos 1 y 2: https://www.youtube.com/watch?v=uJnwFaqvIQg
https://www.youtube.com/watch?v=50UhmmHzhMY
Nota. La palabra margullar, en uno de sus sentidos `nadar bajo la superficie del agua', es un canarismo que procede del portugués mergulhar o margulhar, verbo que presenta, entre otros, el sentido de `meterse bajo el agua'. La grafía “lh” del portugués corresponde a un fonema palatal semejante al que en español se representa mediante la grafía “ll”, por lo que, debido a las razones etimológicas descritas, la forma gráfica más adecuada para esta palabra es margullar, que es, además, la representación establecida en la tradición escrita regional.