Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

Posible ataque terrorista en una comisaría en Cornellá

20/08/2018 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cataluña ha sufrido esta madrugada un nuevo embate terrorista, cuando un hombre de origen argelino, pero avecindado en el mismo Cornellá, se ha introducido en la comisaría de los mossos de la localidad y con un cuchillo de grandes dimensiones ha atacado a un agente

Por el momento, el ataque de un hombre armado con un cuchillo que ha sido abatido en una comisaría de los Mossos d`Esquadra en Cornellá ha sido calificado como ataque terrorista.

El asaltante ha resultado muerto, después de que intentase acuchillar a un mosso, que ha respondido disparándole con su arma reglamentaria.

La policía autonómica catalana ya ha iniciado una investigación y el domicilio del atacante está siendo registrado en estos momentos.

En el esclarecimiento de los hechos también están participando la Policía Nacional y la Guardia Civil, y el caso está siendo liderado desde la Audiencia Nacional.

Un ataque de madrugada

Los hechos se han producido en la madrugada, cuando un hombre, que portaba un cuchillo de grandes dimensiones, ha atacado a un mosso que se encontraba en el interior de las dependencias policiales, el cual ha repelido la agresión con su arma reglamentaria, con el resultado de muerte para el atacante.

Desde la jefatura del cuerpo policial, la calificación del ataque es la de atentado terrorista, y califican como «clara voluntad homicida» las intenciones del agresor.

Vecino de Cornellá y orígenes argelinos

El fallecido, que se ha confirmado que era vecino de Cornellá y de origen argelino, habría llegado a eso de las seis de la mañana a la comisaría y habría pedido, por el interfono, que le abrieran justificando que quería realizar una consulta.

Una vez dentro del cuartel, se abalanzó con el cuchillo contra un mosso, mientras profería palabras relativas a Alá.

El agente habría utilizado su arma reglamentaria para hacer frente al ataque, siendo también asistido por un suboficial que se encontraba a escasos metros.

La investigación ya se ha iniciado

La división de investigación de los Mossos d’Esquadra ya se ha puesto manos a la obra y habría iniciado las primeras pesquisas, para, entre otras incógnitas, determinar la secuencia de los hechos y las motivaciones del ataque.

Los Mossos también están a punto de allanar la vivienda habitual del supuesto terrorista para encontrar indicios que permitan hacerse una idea de la preparación del atentado.

Lo que se sabe hasta ahora es que el delincuente abatido es vecino de la localidad, tenía un NIE (Número de Identidad de Extranjero) en vigor y era de origen argelino.

La Audiencia Nacional lidera la investigación

Como máximo órgano judicial competente en lo que se refiere a terrorismo, la Audiencia Nacional se ha «puesto a los mandos» de las pesquisas judiciales; la investigación judicial ha recaído en el Juzgado Central número 2, y de su titular, el juez Ismael Moreno.

En lo que se refiere al trabajo policial, la investigación será liderada por los Mossos d’Esquadra, que contarán con apoyos puntuales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

También es posible que el CNI pueda colaborar con los cuerpos policiales, sobre todo si se acaba descubriendo que el atentado pueda tener ramificaciones internacionales.

Se comienza a trabajar: lo primero dos reuniones

Para esta misma tarde, se van a celebrar una subcomisión de información y el gabinete antiterrorista. Los dos encuentros servirán para analizar la información de la que se dispone y a partir de ahí tomar las decisiones a las que hubiera lugar.

Como máximo órgano judicial competente en lo que se refiere a terrorismo, la Audiencia Nacional se ha «puesto a los mandos» de las pesquisas judiciales

En la subcomisión de información, estará presentes tanto los Mossos d´Esquadra, designados por el juez para llevar el mayor peso del trabajo policial, y también por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

En el caso del gabinete antiterrorista, será el encargado, a partir de la información que se vaya recabando en cada momento, tomar las decisiones pertinentes.

Toda esta información ha sido comunicada a los medios por el comisario al mando de la base policía de Cornellá, y aunque se esperaba la comparecencia del Consejero de Interior, esa al final no se ha producido.

Se comienzan a saber datos del asaltante

A medida que pasan las horas, se sabe más sobre el asaltante que se ha visto abatido, yya se ha iniciado el registro de la vivienda del supuesto terrorista, para lo cual previamente han sido agentes del Grupo de Intervenciones Especiales que ha dejado expedito el camino para que sus compañeros de información hagan su trabajo.

A esta hora ya se sabe que se trata de un vecino de Cornellá, nacido en 1989, de origen argelino y que se encontraba en posesión de un NIE en vigor.

Obedecía al nombre de Abdelouahab T. y que hasta ahora carecía de antecedentes policiales y tenía una pareja que se había convertido recientemente al islam y que era oriunda del municipio. También se ha sabido que se separaron la semana pasada.

Atentados de Barcelona y Cambrils

Un año después de la matanza que los pupilos del Imán de Ripoll provocaron en las ramblas de Barcelona y en Cambrils, se empieza a arroja luz sobre los detalles de la preparación de los atentados terroristas del 17 de agosto del 2017.

Ya se sabe que los preparativos para los atentados comenzaron cinco meses antes, y la célula terrorista llegó a estar formada por hasta 13 individuos. Ya para abril del 2017 la célula se reunía en el chalé de Alcanar que posteriormente resultó destruido por una deflagración, debido a la inestabilidad del explosivo que estaban fabricando.

Entre el uno y el dos de agosto los terroristas compran los precursores que iban a utilizar para la fabricación del TAPT, un explosivo profusamente utilizado por el ISIS y que ha sido bautizado como «Madre de Satán».

La explosión de Alcanar precipita los atentados

La explosión del chalé de Alcanar, a las 23:30 horas del día 16 de agosto del 2017 precipita los atentados, ya que en la deflagración fallecen Abdelbaki Es Satty y Youssef Aallaa, por lo que el resto de los integrantes de comando terrorista deciden actuar.

El 17 de agosto, diez minutos antes de que den las cinco de la tarde, una furgoneta irrumpe en la zona peatonal de las ramblas atropellando a los viandantes, con el resultado de 13 muertos y 120 heridos.

El 18 de agosto, y con un coche, cinco de los integrantes de la cédula terrorista irrumpen en el paseo marítimo de Cambrils e intentan atropellar a las personas que por allí circulaban.

Afortunadamente, los Mossos abaten a los cinco terroristas antes de que utilicen los cuchillos que portaban para acuchillar a los viandantes.

Fuente - El Diario / Ministerio de Asuntos Exteriores / Levante / 20 minutos


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
5590
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.