Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Motor escriba una noticia?

Portugués Da Costa sorprende y gana GP de Buenos Aires de Fórmula E

10/01/2015 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El portugués Antonio Felix Da Costa dio la sorpresa este sábado al imponerse en el Gran Premio de Fórmula E de Buenos Aires, por la cuarta fecha del campeonato mundial y una apasionante segunda carrera de la categoría que se disputa en América Latina.

"Fue una carrera un poco confusa. Hicimos un gran trabajo. Tuvimos un ritmo muy bueno y sabíamos que podíamos ganar. Lo importante es que cuidé la energía", explicó Da Costa.

En un apasionante final de carrera, Da Costa (Amlin Aguri) culminó por delante del francés Nicolas Prost (E.Dams-Renault) y de Nelson Piquet Jr. (China Racing), hijos de los dos excampeones mundiales de Fórmula Uno Alain Prost y Nelson Piquet.

"Estoy muy contento, fue una semana complicada pero somos suficientemente buenos como para estar en el podio", declaró Piquet.

En tanto el brasileño Bruno Senna, el sobrino del fallecido multicampeón de Fórmula 1 Ayrton Senna y el favorito entre el público local, según sondeos de la organización, hizo una destacada carrera al llegar en quinto lugar tras haber largado en el puesto 19.

El suizo Sebastien Buemi (E.Dams-Renault), el más rápido en los entrenamientos y que largó primero este sábado, se quedó fuera de carrera en la vuelta 24 al pegar su neumático contra el costado de la pista, mientras que Lucas di Grassi (Audi Sport ABT), lo hizo en la vuelta 27, pese a lo cual se mantiene como líder del campeonato con 58 puntos.

Las instancias de entrenamiento y clasificación así como la propia carrera de 35 vueltas sobre una pista de 2, 407 km, fueron seguidas por miles de personas que desde temprano fueron llenando el predio, montado detrás de los diques del exclusivo barrio de Puerto Madero, muy cerca del centro de Buenos Aires que, no obstante, no cambió su tedio de sábado tórrido en el verano austral.

Familias completas, padres con hijos y abuelos con nietos, la mayoría "fierreros" o "tuercas" -como se llama en Argentina a los amantes de los autos y la mecánica -, quisieron ver de cerca esta nueva categoría que ilusiona a muchos pero también deja escépticos a los que prefieren motores ruidosos y velocidades más extremas que ofrece la Fórmula 1.

- "A falta de Fórmula Uno..."-

"Como nos gustan los 'fierros' quisimos venir. Yo vi muchas carreras de Fórmula 1. ¿Si ésta es la Fómula 1 del futuro? No creo, le falta mucho...", dice Juan Martín Martínez, un español de 68 años que vive en Argentina desde pequeño y asistió a varias carreras en su vida.

Junto al enólogo Eduardo Sabattini, de 67 años, Martínez viajó especialmente desde Mendoza (1.000 km al oeste) pero lamenta que con el boleto que pagaron --el más económico de 175 pesos (20 dólares) sin ingreso a las gradas--, no encontraron un buen sitio para ver "las máquinas" cómodos.

Largas filas se formaban en los 'stands' para obtener una foto con un piloto, para probar sensaciones en los simuladores o conseguir algún recuerdo de la jornada.

image

"Estamos enamorados de los autos y nos da la sensación de estar viendo el futuro. Me encanta el sonido de estos autos, parece Star Wars en el mundo real", se entusiasmó Alejandro Pini, de 45 años, que junto a su hijo Tomás, de 13, se hicieron seguidores de la Fórmula E desde la primera carrera en China en septiembre de 2014.

"A mi nieto le gustan mucho los fierros y lo traje. Yo trabajé en carreras de Fórmula 1 cuando se corrían en Argentina, en los años 70 porque trabajaba en (la petrolera) YPF. Pero, la verdad es que más que trabajar lo que hacía era mirar", confesó Norberto Fabiani, de 71 años, que junto a su nieto Ian Otero, de 12, se ilusionaba en una puerta de ingreso con obtener una entrada de último minuto.

Los organizadores entregaron unos 10.000 boletos gratuitos, un objeto preciado debido al costo de las entradas, de 580 pesos (67 dólares) la general con acceso a gradas, a 5.600 (651 dólares), la más cara.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Motor (552 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5673
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.