Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Poroshenko se reunirá con Putin, Hollande y Merkel el 15 de enero en Astana

30/12/2014 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha anunciado este lunes que el 15 de enero próximo se reunirá en Astana con sus homólogos ruso, Vladimir Putin, francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, para hablar de la paz en el este de Ucrania.

"Mi año diplomático comienza el 15 de enero en Astana [Kazajistán] con una reunión según el formato Normandía", ha dicho Poroshenko en una conferencia de prensa en Kiev. "Los ministros de Relaciones Exteriores de los países del formato de Normandía han recibido el encargo de elaborar un orden del día y los proyectos de resolución de esa cumbre", ha agregado Poroshenko.

La agencia rusa Tass ha citado por su parte una fuente diplomática que ha confirmado el encuentro, pero no la fecha.

El primer encuentro de este tipo tuvo lugar con motivo de las ceremonias de conmemoración del Desembarco de Normandía (noroeste de Francia) en junio y el segundo en Milán (Italia) en octubre. Los cuatro dirigentes hablan regularmente por teléfono para tratar de encontrar una solución al conflicto en el este separatista prorruso de Ucrania, que ha dejado más de 4.700 muertos desde abril.

Al término de uno de estos encuentros se decidió organizar dos reuniones en Minsk el 24 y el 26 de diciembre entre Kiev y los rebeldes con la participación de Rusia y de la Organización para la Cooperación y la Seguridad (OSCE) en Europa. Tras las "difíciles" negociaciones del 24 de diciembre, las partes se pusieron de acuerdo para llevar a cabo un intercambio de prisioneros que tuvo lugar el fin de semana último, pero las negociaciones se encuentran desde entonces en punto muerto mientras se incumple la tregua.

image
Más sobre

Poroshenko ha subrayado este lunes que el conflicto en el este de su país es "artificial" y "traído del exterior por agresores y ocupantes que deben irse", en una clara alusión a Rusia. Según el presidente, solo "el cierre de las fronteras" y la "retirada de las tropas extranjeras" permitirán resolver el conflicto.

Sin embargo, Moscú desmiente cualquier implicación en el conflicto. Según el ejército ucraniano, en el este de Ucrania puede haber hasta 10.000 soldados rusos.

Por otra parte, tres soldados ucranianos han muerto este lunes en combate en el aeropuerto de Donetsk, los primeros desde la nueva tregua instaurada el 9 de diciembre en el este separatista prorruso, ha anunciado a la prensa el presidente ucraniano, Petro Poroshenko.

"El combate en el aeropuerto de Donetsk terminó hace 10 minutos, los rebeldes se han batido en retirada", ha afirmado Poroshenko. "Desafortunadamente, las informaciones sobre los tres muertos se confirman", ha agregado. "Varias decenas de rebeldes atacaron" a los ucranianos pero "su ataque fue impedido por nuestros militares", ha informado el jefe del Estado. "Los insurgentes perdieron a 14 de sus hombres y uno de ellos fue capturado", ha afirmado.

El conflicto armado con la rebelión prorrusa en el este de Ucrania ha dejado más de 4.700 muertos desde que empezó en abril.

El aeropuerto de Donetsk era uno de los epicentros de combate hasta la tregua decretada a principios de diciembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2553
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.