Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Poroshenko anuncia una cumbre UE-Ucrania el 27 de abril

29/03/2015 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Unión Europea (UE) y Ucrania celebrarán una cumbre en Kiev el 27 de abril, anunció el sábado la presidencia de ese país tras una entrevista telefónica con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

En virtud del acuerdo de asociación firmado en junio de 2014 entre la UE y las autoridades pro-occidentales en Kiev, ambos socios deben celebrar una cumbre una vez al año.

La presidencia ucraniana indicó, por otra parte, que Juncker no podrá acudir a Kiev el lunes, como estaba previsto, a causa de un problema de salud. El portavoz de Juncker en Bruselas informó de que el presidente de la Comisión Europea estaba sufriendo "un tratamiento menor a causa de cálculos renales". Juncker tenía que ir acompañado de la responsable de la diplomacia europea, Federica Mogherini, actualmente en Ginebra para las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, y cuya presencia en Kiev fue anulada igualmente.

Los europeos apoyan financieramente a Ucrania en su conflicto con los separatistas prorrusos. Más de 1.360 millones de euros han sido entregados al gobierno de Kiev mediante dos programas de asistencia macroeconómica. Según fuentes europeas, un nuevo paquete de 700 millones de euros podría ser entregado próximamente, como parte de un plan de 1.800 millones de euros.

La UE mantiene, por otra parte, un programa de sanciones económicas contra Rusia.

Poroshenko declaró, por otro lado, el sábado que no dejaría a los oligarcas "sembrar el caos" en su país, tras la dimisión de uno de ellos, el polémico gobernador regional Igor Kolomoiski. "Como presidente, no dejaré que se produzca un conflicto en el seno del poder. Mi prioridad clave es la lucha contra los oligarcas", manifestó el presidente a la cadena de televisión privada ICTV.

Kolomoiski abandonó su cargo de gobernador de la región industrial de Dnipropetrovsk, fronteriza con la región separatista prorrusa de Donetsk, tras un pulso con el gobierno a causa de su despliegue de hombres armados en las sedes de grupos petroleros públicos en los que el multimillonario tiene intereses.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1725
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.