Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nanocoche escriba una noticia?

Politica

24/09/2009 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ley de medios, el oficialismo busca evitar el fantasma del 125

El Frente para la Victoria en la Cámara alta dio hoy un paso fundamental en el inicio del debate de la Ley de Medios, al habilitar dos comisiones más a las dos que originalmente pretendía ceñir la discusión de la norma. La decisión involucra la intención de abrir la discusión e intentar perforar la resistencia que en los sectores de la oposición se presenta al proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

La voluntad de lograr apoyos más allá de la bancada oficialista se produce en momentos en que un senador clave, el presidente de la Comisión de Comunicaciones, Guillermo Jenefes (PJ), anunció su voto negativo a la propuesta de su bloque. Esa posición generó críticas sordas y recelos en el ámbito oficialista. Algunos legisladores adjudicaron esa posición a que el senador por Jujuy encabeza en su provincia un multimedios que podría ser afectado por la propuesta de reforma a la actual Ley de Radiodifusión.

Ante esto, el senador nacional y presidente provisional de la Cámara alta, José Pampuro, y el titular del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, acordaron con los representantes del radicalismo y otros bloques minoritorios la ampliación de la discusión a las comisiones de Comunicaciones, Presupuesto, Comercio e Industria y Asuntos Consititucionales.

El guiño fue interpretado en el ámbito legislativo como un acercamiento ante la posibilidad de que se estrechen los números necesarios para aprobar la iniciativa y los riesgos ciertos de una reedición de la madrugada del 17 de julio de 2008, cuando en el tratamiento de las retenciones de la resolución 125, el vicepresidente Julio Cobos debió desempatar los 36 votos a favor y en contra en los que se había fracturado el Senado.

El prsidente de la comision de comunicaciones anuncio su voto negativo a la propuesta de su bloque

Una de las alternativas que se maneja bajo la más estricta reserva es estirar al 14 de octubre el plazo de elevación al recinto de la iniciativa, debido a que para esa fecha, la presidente Cristina Kirchner estará en el exterior, en una visita oficial a la India, a la que se sumará otro viaje a la aún más lejana China. "El que deberá definir ahí, en caso de empate, es Pampuro. Votará por sí mismo y después por estar como presidente de la Cámara. Eso no va a pasar. Creo",

Hasta ahora, en el oficialismo creen contar con los votos -algunos arriesgan contar con 37 ó 38 voluntades- para aprobar la norma, pero no descartan alguna baja. De todos modos, se insistió que una de las preocupaciones es que se produzca un empate en general que, en el tratamiento artículo por artículo, implique una derrota del oficialismo. Ante esa alternativa, los senadores no descartan efectuar cambios en el texto aprobado por la Cámara baja para evitar un traspié.

Si bien trascendió en el Palacio Legislativo que el pedido desde la Casa Rosada fue que "no se modifique ni una coma" para evitar el regreso a Diputados, ahora los senadores hacen números y alquimias para garantizarse la luz verde, sin granjearse al mismo tiempo un dolor de cabeza con Cristina o, tal vez, Néstor Kirchner.


Sobre esta noticia

Autor:
Nanocoche (3 noticias)
Visitas:
489
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.