¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Darwinismo Socialisado escriba una noticia?
La mejor política no será gobernada por los grandes partidos o de las grandes revoluciones si no de los que evolucionan a través de la historia para saber gobernar. Darwin tellez
La política es un modelo de cuestión de poder, la política se podría decir que no es de hacer daño es de resolver problemas del pueblo para el futuro de los hijos del pueblo.
Platón y su política pretendía cambiar el pensamiento político de democracia arpía, por democracia constructiva.
Los libros de cada generación nos muestra lo que es la política sus fallas y sus conflictos que han dejado perdidas y miserias a futuro, pero las personas se aferran a las historias de las políticas que han dejado miles de muerto, y los políticos aprovechan la historia para inferir corrupción .
La historia a lo largo de nuestra vida es un derecho de conocerlo pero no repetirlo, sabemos las grandes luchas constantes y los grandes sacrificios de cada generación la historia sirve para evolucionar aquellos que todavía son esclavos de la historia, pero lo que ya evolucionaron necesitan es el presente para sostener el futuro.
Las políticas no sirven mezclarlas con la antigüedad o con una polis tan chica del pasado a una evolucionada y globalizada de lo que la historia no tenía.
La política pelea por el pasado y no por un futuro, los grandes estados procrean leyes, normas con intuición al pasado y no con el puente de la construcción del futuro, los que crean políticas y por ello surgen nuevos partidos con diferentes ideologías, propuestas que muchas veces derrocan al partidos de años que hace parte de una nación, dicen los sabios que el mas sabe no es el que más conoce de leyes, si no el que no se conforma con sus propias leyes, ni el que conoce de del mundo, sino que construye el mundo, y para la construcción se necesita del pueblo .
Hemos vistos diferentes modelos de gobierno tan fracasados que se le aplica la frase de platón es el precio de ser gobernado por los peores hombres.
Un hombre que no conoce de leyes puede gobernar, si tiene la capacidad de diseñar el orden y la democracia, o si puede diferir de la injusticia, platón decía que el que tiene aristocracia es digno de gobernar quien no lo es, es vergonzoso que lo elijan por lo que sabe pero no de lo que no conoce.
Platón decía cada quien tiene un don y rol en la sociedad, un abogado no puede remplazar un médico ni un médico a un piloto, ni un piloto puede ser un buen piloto sin su habilidad porque el saber hace el hombre y la habilidad el trabajo.
En globalizado mundo es un mundo de solo intuición de lo que hablan bonito o de los que lideran el saber del decir pero no del hacer, porqué el hacer no es solo construir es trabajar con la equidad en dar a cada parte de la sociedad el reconocimiento de su organización.
Y fácilmente lo que un partido y su función hacen es llevar gente al poder con la función de ayudar o acrecentarse en sus bolsillos, un partido político que vive en aristocracia no exige democracia sin primero darla a sus integrantes, porque en la democracia jamás pensamos por igual y cuando un sistema piensa por la gente fácilmente fracasa.
Pero hay una parte diferente de la democracia con los sistemas que los sistemas a veces no fracasan siempre por su modelo político sino por la gente y es la gente que puede hacer que funcionen, en la sociedad democrática existen diversos lenguajes de expresar el que sabe y conoce por lo que lee, o el que dice conocer sin leer, cuando surgen leyes que benefician al pueblo pero por su vocabulario no le entendemos de lo que se expresa, comienzan los diferentes puntos críticos de conflictos porque empiezan a expresarse estos modelos del lenguaje donde la persona no hace ni aporta ni deja hacer.
Si tuviéramos la oportunidad de que por accidente nos cambiáramos la identidad por unos días uno de mentalidad pobre, que cree que todo es un poco complicado con uno que ya es millonario y que maneja una un gran comercio de empresas.
Y los que podemos descifrar es lo siguiente que el de mentalidad pobre pasa ser rico, pero como su mentalidad es pobre fácilmente no sabe cómo empezar a trabajar lo que hará será gastar dinero e ir al fracaso, mientras que el de mentalidad rica que ocupara el barrio pobre, como su capacidad de mentalidad es activa lo que hará es innovar y trabajar que dentro de unos meses hará vincular al barrio a los grandes cambios con que con unos años no será un barrio si no grandes edificaciones de empresas en un barrio de pobre a prosperó con un solo pensamiento.
Entonces lo que un hombre puede hacer es muy grande, es como cambiar un país con otro, por unos días lo muy seguro que le país pobre enriquezca y el rico fracase.
Todo está en el pensamiento lo que decía platón el saber del hombre es la habilidad de cómo ve las cosas.
Politica filosofica
Quien tiene el poder de gobernar que gobierne
El que tiene el poder de emprender que emprenda
El que tiene el poder de sembrar el campo y de verdecerlo, hacer dar grandes frutos y verduras pues que siembre.
Pero aquel que tiene soberbia de enriquecerse y de gobernar que no gobierne, aquel que tiene dejar una tierra estéril que no siembre al igual al hombre que pretende crear conflictos por placer que no opine.
El hombre opina cuando tiene la capacidad de aportar a la sociedad y sobre todo de conocerla.
Ni el hombre será cegado por las intuiciones de las mediocridades o tarugadas de los que hablan para subir sus botes de dinero a través de la esclavitud de los demás, tanto así que llegara el momento en el que el hombre evolucione a través de nuevas políticas y no de los que tratan de seguir acomodando su gobernanza a su modo pisando costillas como escalón.
Y la aristocracia no es el modelo a gobernar es la intuición de las nociones del saber y no del aprovechamiento de los demás para obtener dinero.