¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La policía federal brasileña desarticuló una organización de gran escala que contrabandeaba mercaderías por más de 800 millones de dólares anuales entre la localidad paraguaya de Salto de Guairá y Sao Paulo, la capital económica del país, informó este jueves la institución.
La operación policial se realizó en los estados de Paraná (sur), Espírito Santo, Minas Gerais y Sao Paulo (sudeste), con la actuación de más de 360 efectivos que llevaron órdenes para detener a 43 personas, entre mandatos de prisión preventiva y temporal, y para conducir forzadamente a declarar a otros 18 involucrados.
La investigación reveló que cuatro grupos trabajaban coordinadamente para transportar bienes en forma clandestina dos veces al día en una flota de al menos 12 aeronaves. Los aviones aterrizaban en pistas ilegales aledañas a Sao Paulo, donde la mercadería era almacenada y luego cargada en camiones para su venta.
"Cada aeronave llevaba cerca de 600 kilos de mercaderías, con un valor estimado de 500.000 dólares por flete ilegal (...). Fueron aprehendidas cuatro aeronaves", dijo la policía federal en un comunicado.
De acuerdo con la pesquisa, "las células criminales" contrataban los fletes en Paraguay y en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, que forma parte de la llamada triple frontera que forman esos dos países con Argentina, un área donde frecuentemente se detectan operaciones ilícitas.
Otro grupo se encargaba de comercializar los bienes en empresas de su propiedad en los distritos de Riberao Preto y Sao Paulo, en Brasil.