Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal recibirá título honoris causa en Alemania

16/02/2017 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, quien se ha declarado "un perseguido político", viajará en marzo a Alemania para recibir una distinción honorífica, informó este jueves una fuente cercana al poeta.

"El padre va a Alemania a recibir un doctorado honoris causa, no va a quedarse" como asilado político, declaró a la AFP su asistente personal, Luz Marina Acosta.

"Él no esta yendo a ningún lugar, él se queda en su país", manifestó Acosta al rechazar versiones de personas allegadas al poeta de que éste estaba estudiando ofertas para un exilio político.

El escritor viajaría el próximo 4 de marzo a Alemania invitado por la universidad de Wuppertal que le otorgará un título honorífico en reconocimiento a su trayectoria literaria, señaló Acosta.

El autor de "Cántico Cósmico" y "Oración por Marylin Monroe" fue emplazado el sábado a través del edicto de un juzgado civil a pagar una indemnización de unos 800.000 dólares a una exsocia con la que tenía una disputa de propiedad.

Diversos sectores de la intelectualidad nicaragüense han considerado que el fallo tiene "tintes políticos" y han coincidido con el poeta en que es un acto de persecución más de parte del sandinismo.

Cardenal, de 92 años, tras conocer el fallo judicial manifestó el martes a periodistas que le preguntaron sobre el caso que "estamos en una dictadura y soy un perseguido político de la pareja presidencial, no te puedo hablar más".

"Creemos que sus posiciones valientes, directas y críticas a la situación de Nicaragua bajo el gobierno, desde 2007, de Daniel Ortega, son las que le han causado perjuicios y persecución" al poeta y sacerdote Cardenal, según la Organización no Gubernamental de periodistas y escritores PEN, de Nicaragua.

Durante la revolución sandinista de 1979, Cardenal fue ministro de Cultura y tras la derrota electoral de 1990, renunció a su militancia en el Frente Sandinista. Más tarde se convirtió en un duro crítico del gobierno de Ortega desde su retorno al poder en el 2007.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5268
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.