Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

6 poemas de Oscar Hahn (víctima de Pinochet)

28/03/2017 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Oscar Hahn, poeta chileno, ensayista y crítico, fue detenido tras el golpe militar de Pinochet, y marchó al exilio. En 1974 se radicó en EEUU y se nacionalizó posteriormente ciudadano norteamericano, tras eso volvió a ejercer la docencia. La poesía de este autor está marcada por la ironía y por la confluencia de las cuatro grandes escuelas de la poesía chilena. Esas cuatro grandes líneas son el creacionismo de Vicente Huidobro, el surrealismo, la poesía social y política de Neruda y la poesía conversacional, irónica y prosaica de Nicanor Parra. Ganó el premio iberoamericano de poesía Pablo Neruda en 2011 y el premio nacional de Literatura de Chile en 2012. Nacido en 1938, pertenece a la Generación del 60 y su poesía muestra la condición de exiliado permanente del ser humano.

Con pasión sin compasión La destrucción del ser amado por el ser amadoes una práctica común desde la antigüedad

Con pasión sin compasión

La destrucción del ser amado por el ser amado

es una práctica común desde la antigüedad

Sábana de arriba Me instalé cuidadosamente dobladoentre la ropa blanca del closet

Sacaste las sábanas de tu cama

y me pusiste de sábana de arriba

Te deslizaste debajo de las tapas y te cubrí centímetro a centímetroEntonces fuimos barridos por el huracán

y caímos jadeando en el ojo de la tormenta

Ahora yaces bañada en transpiracióncon la vista perdida en el cielo raso

y la sábana de arriba aún enredada entre las piernas

A mi bella enemiga No seas vanidosa amor míoporque para serte franco

tu belleza no es del otro mundo

Pero tampoco es de éste.

Adolfo Hitler medita en el problema judío a los niños de Auschwitz Toma este matamoscas y extermina a los ángeles,

después con grandes uñas arráncales las alas.

Ya veo sus muñones, ya los veo arrastrarse:

desesperadamente tratan de alzar el vuelo.

Toma este insecticida. Oigo sus toses blancas

prenderse y apagarse. Una puesta de sol

o una puesta de ángeles es lo mismo sin duda

porque la noche ahora levanta su joroba

y ellos se van hundiendo lentamente en el suelo. Levanta el pie despacio. Así mismo. Tritúralos.Que les saquen las plumas con agua hirviendo y pongan

esos cuerpos desnudos en las fiambrerías.

Ahora me van pasando sudarios de juguete

y ataúdes con cuerda. Ahora me van pasando

las cruces más pequeñas, para que se entretengan

los infantes difuntos. Pásame el insectario,

los alfileres negros. Toma este matamoscas

y extermina a los ángeles.

Halcones

Los halcones de la nochecon ojos negros y grandes

te miran y no los ves

te espían y no lo sabes

hasta que un día cualquiera

te despiertas en la cama

y adentro de tu cabeza

los ves volando sin alas.

Fragmentos de Heráclito al estrellarse contra el cielo

Heráclito vivía en un río de Éfeso

encerrado en la placenta del sueño

lejos de los dormidos de la ribera

Heráclito tenía la barba luenga

y la lengua larga para lamerte mejor

No nos bañamos dos veces en el mismo río

No entramos dos veces en el mismo cuerpo

No nos mojamos dos veces en la misma muerte

A bordo de un tonel sube el Oscuro

en dirección a los rápidos rápidos

a contracorriente de Parmérides

y desemboca en la Biblioteca de Londres

con la barba más negra y ancestros de aire

Heráclito vivía en un río de Éfeso

pero no se bañaba dos veces en el mismo río

Se bañaba en la catarata de un ojo

Se bañaba en su acuoso cuerpo

y rielaba fluía y ondulaba

Parmérides vivía en un bloque de hielo

y se bañaba siempre en el mismo bloque

El que se purifica manchándose con sangre

el que se limpia el barro con barro

en este punto trata de retornar contradiciéndose

y reingresa en las llamas acuáticas

en las aguas flamígeras que flamean

A grupas de la luz monta el Oscuro

en dirección al gran Fuego celeste

a la velocidad del sentimiento

de los que se aman a primera vista

y se destroza en astillas de hielo

contra los muros del espacio finito

embarrado de estiércol y fango estelar

Si Heráclito no tuviera hidropesía

las clínicas se llenarían de agua

las camas blancas de arroyos enfermos

si Heráclito no tuviera hidropesía

Y en el Corral de las Constelaciones

los animales luminosos disputan

los desperdicios de su cuerpo encallado

La Osa chupa la miel de sus vértebras

el Pez desgarra sus carnes con algas

y el Can entierra en el cielo sus huesos

Heráclito vivía en el éter del cosmos

y era una tempestad de aerolitos

en dirección a los Mares terrestres

Heráclito tenía el alma seca

y el vino triste y un aire soñoliento

(De la Biblioteca Digital de Aquiles Julián, República Dominicana)


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
5918
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.