Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Economiaypoliticacnn escriba una noticia?

Poder Judicial condena a 25 años de prisión a Antauro Humala por la toma de la comisaría de Andahuaylas

17/09/2009 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Poder Judicial condena a 25 años de prisión a Antauro Humala por la toma de la comisaría de Andahuaylas

Seguirá tras las rejas. La Primera Sala Penal con Reos en Cárcel sentenció a 25 años de pena privativa de la libertad a Antauro Humala Tasso, por la toma de la comisaría de Andahuaylas en el año 2005, la que terminó con la muerte de cuatro policías.

Durante la lectura de sentencia, realizada en el Penal de Lurigancho, también fueron sentenciados sus co-procesados Daniel Ludueña Loayza a 15 años y Tito Palomino a 20 años. Asimismo, se dispuso una reparación civil solidaria de 100 mil nuevos soles a favor del Estado, otra de 280 mil nuevos soles para cada uno de los herederos de las víctimas y 3 mil nuevos soles para cada uno de los policías que fueron secuestrados. La lectura de la sentencia, que se extendió por más de dos horas, se confirmó varios hechos de los que se investigaron a lo largo de todo el proceso. Por ejemplo, se determinó que esta toma fue una “rebelión armada” donde se utilizó la violencia por parte de los llamados “etnocaceristas”, quienes además, sustrajeron armas y tomaron como rehenes a los policías de la comisaría de Andahuaylas en el año 2005 e, incluso, causaron muertes. Humala Tasso era acusado de haber cometido los delitos de homicidio calificado, asociación ilícita para delinquir, sustracción de armas de fuego, rebelión, tenencia ilegal de armas de fuego, secuestro y daño calificado, en agravio del Estado, de los policías fallecidos y secuestrados. En tanto, que sus co-procesados Ludeña Loayza y Palomino Almanza fueron procesados por los cargos de homicidio calificado, secuestro, sustracción o arrebato de armas de fuego, rebelión y daño calificado. El ex militar, quien portaba un chullo en la cabeza, se mantuvo tranquilo durante la audiencia en compañía de sus co-procesados. Como se recuerda, el Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad para los mencionados procesados, quienes forman parte del grupo “A” del juicio que la Primera Sala Penal para Reos en Cárcel sigue por el caso “Andahuaylazo”. Este tribunal es presidido por la juez superior Carmen Rojassi Pella e integrado por los magistrados Luis Carrera Contti y Rita Gastañadui Ramírez.


Sobre esta noticia

Autor:
Economiaypoliticacnn (120 noticias)
Visitas:
9590
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.