Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Pluralidad económica y geopolítica en la síntesis socialista y democracia de mercados

08/07/2021 02:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A Maduro se le olvido a los dirigentes chavistas de cada comunidad

El Reportero del Pueblo.

Reino Unido, Alemania, Francia y España vienen determinando la actitud europea hacia China y en 2007 se efectuó una encuesta,   y revelo que Pekin en su popularidad de acertijo económico cayó en un 34%, hoy esa cifra revela un 24%, pero se viene abriendo un concepto favorable desde que Angela  Merkel no tuvo ningún reparo al reunirse con el Dalai Lama., Pero, un poquitó más allá nos encontramos con Moscú,   que busca un mejor enfoque que los estadounidenses, lo bueno es que los países europeos desean un mejor acercamiento democrático y Vladimirt Putin esta dispuesto a ese acercamiento, incluso con Indonesia, Japón e India.

Los mulsumanes desean un Medio Oriente más democrático y sus  cálculos geopolíticos  afectan las negociaciones  con las naciones desarrolladas industrialmente de Occidente. Las condiciones de regulación de armamento nuclear deben regularizarse  y los conflictos ideológicos dejados a un lado. El asunto es construir, no derrocar porque hay temas por discutir y es necesario un condominio  internacional como en 1934, para tener oportunidad de transitar los mares con tranquilidad, sobretodo el Oceáno Atlántico.

Ya basta de paraguas morales., la aristócracia y monarquía deben develar a los cuatros Imperios sus secretos  y Corea del Norte, Irán, Sudán y Myannar dejar de resistir y abrir una brecha de competencia estratégica para que el pueblo de esas regiones no padezcan de hambre en el futuro. Estamos cada vez, más globalizados y obviamente los lazos económicos  pueden ayudar a contrarrestar  las tendencias hacia un conflicto entre grandes potencias, más con Joe Biden en el poder y conocedor a fondo del problema y estigmatizaciones políticas en el Oriente Medio.

Estamos ante una China en ascenso, donde las reorientaciones financieras deben ajustarse  a Francia, Alemania y el resto de Europa, por demás, es bueno recordar a Suecia.

Irán, solo tiene a Siria y a Venezuela. De allí que la autocracia de los Ayatollas deben llamar a una rectificación para reorganizar el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico, estamos hablando de enormes reservas de petróleo y gas a cambio de agua dulce, oro y diamantes. Es una revolución de alianzas que tendría una memoria popular.. Los movimientos  de resistencia apoyados por Hamás y Hezbola dan un aire de protección antiamericana a los barcos petroleros que tránsitan el Atlántico trayendo gasolina a Venezuela. Son agrupaciones que se hacen respetar y, hay acuerdos preliminares cuando Jaimeni.

La ilusión del pasado se hace realidad.  La gran falacia  de nuestra era  ha sido la creencia  de que el orden liberal internacional  depende del triunfo de las ideas y del despliegue natural  del progreso humano.  Es un concepto inmensamente atractivo, arraigado en la visión deslumbrante del mundo  de la que somos producto todos los que vivimos  en el mundo liberal,   nuestros expertos desarrollan teorías  de la modernización- soy especializado en filosofía moderna-  con fases secuenciales  político y económico  que conducen  al ascenso hacia el liberalismo.. Ahora, deseo saber que pensarian los filósofos políticos  del presidente Maduro, cuando rompieron  con la dialéctica histórica  para dar distintas visiones  del mundo hispano y venezolano  hastsa llegar a una acción democrática liberal. Douglas Bravo en su teoría de La Tercera Vía  tuvo mucho cuidado al leer sobre  el ceteris  paribus, porque estas ideas deberían prevalecer sobre otras, aplicaadas en la  antigua Unión Soviética y, tanto critico Trostky.

Chávez, luego de entrevistarse  con Tony Blair en Inglaterra, adecuó el camino e imaginó cuando Emmanuel Kant  retomó  e imaginó La Paz Perpetua. Constituida por una República Democrática con visos socialistas, idea que tomo del archivo del Palacio de Miraflores y que lamentablemente el ilustre Dr. Rafaél Caldera Rodríguez engaveto creando una nueva fase de la economía y que al final recordaremos como la ruta que nos llevó al Viernes Negro..

Farías Jesús y Vielma Mora son representante del absurdo capitalismo

La difusión de la democracia ha sido dificil de llevarla a sus pasos, es traúmatica, por  determinados procesos  ineluctables de desarrollo económico y político. En América Latina se debe tener mucho cuidado, más en Venezuela por el radicalismo islamita, es una fuerza reaccionaria fuerte y ya grupos de extracción estadounidense que estuvieron en Afgásnistan y participaron en el bombardeo del campo militar del comandante Reyes en la frontera ecuatoriana y con dos israelies a bordo que se les vio rematar a las victimas en dos helipcópteros y que Direct. Tv paso sin editar a las 12.10 pm, fue una sola vez., lo que sorprende es  que el negociador fue Santos, Premio Nobel de La Paz y en ese instante, Ministro del Interior de Alvaro Uribe Vélez y en su juventud estuvo en Cuba actuando como guerrillero y tuvo con otros jovenes entrevistas con el comandante Fidel.

La OTAN y La CIA,   ya abrieron sus puertas en Colombia y se debe estar claro que es una competición geopolítica  y, ahora, todo se habla en términos de riqueza y de seguridad. En América Latina estamos en una redistribución del poder y a una competencia de sistemas de valores e ideas llevadas al mundo hermeneútico y cibernético, es un monopolio de fuerzas para controlar la energia en un globo multipolar.

Ante esta realidad, China busca componer un sistema financiero e industrial bajo un deseo común  de construir un orden mundial, donde el mercado sea competitivo y Rusia, aunque algunas veces se distancia, desea  compartitr los mismos intereses y motiva a Europa  a recomponer su visión mundial.

Desde hace veinte años vienen  jugando de nuestra actitud frente a la naturaleza y el espíritu. Un principio de contradicción de nuestra intima esencia, una conciencia  revertida para esquematizar los objetivos y dejarnos llevar por el miedo y de esa manera llegar a un ángulo de la finalidad. Queda demostrado que se encuentran utilizando todas las mentiras filósoficas  para limitar nuestra inteligencia y llevarnos a un reino de vida basado en el comunismo, pero, hacia los tontos, quieren de la filosofía de Shpenahuer, Schelling, Hegel y Leibniz  llevarnos a un romanticismo inucuo, basado en criterios económicos.Los asuntos futuros se pueden inspirar en el pasado, pero nunca explorar una realidad y convertirlo en un asunto político, no técnico.

Entonces, surgue las idea de resolver el conflicto mismo.  Siempre es una ilusión. Porque estamos a un momento  de la historia humana y en su forma embrionaria, estan la división del trabajo en conjunción con una relación comercial. Por lo tanto, es una tarea de volverlos a encauzar para imponer a priori una reacción de juicio y de origen.

La modernidad es un acontecer de artíficios. Y debe haber una relación de confianza- capital- ganancia.

.Hay quienes defienden el capitalismo, como una sociedad dimensional de discernimiento de la sociedad humana y nos colocan en la mano invisible de Adam Smith para llevarnos al automatismo del mercado sin regulación y colocarnos en una ideología  del poder absoluto del mercado y del capital, . Es liberalismo económico e ideologización, donde el trabajador se siente arrinconado  en su injusticia distributiva  de ingresos. Es una expoliación y asesinato de la clase trabajadora. Ahora, observamos que Gobarchev va a Cuba para insertar su programa capitalista bajo la mano de España, asunto nunca visto en un sistema capitalista, Cuba más de sesenta años de lucha guerrillera para llegar a la nada y sus principales ciudades destruidas y un movimiento de GTBL en auge con el feminismo. Es antiético como amoral la perspectiva  de Cuba en el presente.

Las reconversiones reflejan incapacidad de un Estado ante economía


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2291 noticias)
Visitas:
9195
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.