Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Una plaza mayor y 9 cosas más que ver en Villanueva de los Infantes

06/01/2021 07:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Villanueva de los Infantes, en el Campo de Montiel, es una villa repleta de tesoros arquitectónicos. Situada al sureste de la provincia de Ciudad Real, es una ciudad de abolengo, plagada de casas señoriales.

Declarada Monumento Histórico-Artístico desde 1974, Villanueva de los Infantes es el más importante conjunto representativo del barroco y del renacimiento manchego. Última morada de Quevedo, forma parte de la red de Los pueblos más bonitos de España.

Se dice de ella que es Origen del Quijote. Según un grupo de estudiosos de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel de Cervantes hizo salir a su caballero de Villanueva de los Infantes "y empezó a caminar por el antiguo y conocido Campo de Montiel, y era verdad que por el caminaba" a su famoso Don Quijote.

La vida de Villanueva de los infantes gira alrededor de la Plaza Mayor, de principios del siglo XVII y una de las más espectaculares de Castilla-La Mancha. El sur de la plaza está compuesto por balaustradas de madera. Los otros dos lados lo conforman arquerías de medio punto y en el norte, la iglesia de San Andrés y la Casa Rectoral.

Merece la pena visitar el palacio de la Revuelta y el convento de Santo Domingo, donde murió Francisco de Quevedo el 8 de septiembre de 1645.

El trazado urbano es muy simétrico y ofrece numerosos lugares de interés arquitectónico. Es el caso de la calle del General Pérez Ballesteros, la calle señorial probablemente única en otros tiempos.

En las construcciones civiles destaca el Hospital de Santiago, del siglo XVII y origen medieval, la bellísima Alhóndiga que nos invita a su precioso patio o la Casa del Arco, de singular belleza, especialmente la portada.

La Casa de los Estudios, la casa- palacio del Marqués de Entrambasaguas, el Tribunal de la Inquisición, la Plaza de San Juan o la calle Cervantes, son entre otros muchos lugares inexcusables de nuestro paseo.

Mútiples edificios de culto religioso vienen a completar la estampa de Villanueva de los Infantes, como la ermita del Cristo de la Familia y la iglesia de la Trinidad.

Apúntate a la newsletter de '20deviaje' y recibe en tu correo una selección de propuestas para viajar y descubrir la geografía española.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3410
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.