¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?
La empresa valenciana va a construir una nueva plataforma logística en la población de Massalavés, a unos 50km de València
Cecotec es una empresa valenciana que actualmente se posiciona como una de las mejores fabricantes de productos tecnológicos en el país. Y es que, aunque empezaron su fabricación centrándose en aspiradoras y similares, actualmente fabrican y distribuyen todo tipo de productos tecnológicos. De hecho, se han convertido en todo un referente en el panorama español y muchos la consideran ya como una marca de confianza y calidad a la hora de comprar diferentes productos relacionados con electrodomésticos y tecnología.
Crecimiento y expansión: nueva plataforma logística
Durante los últimos años, Cecotec ha ido expandiéndose y aumentando y diversificando su fabricación, por ello han necesitado ampliar también su infraestructura y sus instalaciones. Actualmente, la empresa valenciana cuenta con una nave alquilada de más de 15.000m2 de superfície que se sitúa en el Polígono Industrial Rascanya. Sin embargo, esto no es sufiente y por ello, la compañía ha invertido en la construcción de su propia plataforma logística en Massalavés, un municipio que está aproximadamente a 60 minutos de València.
Se preveé que sea una megaplataforma; una nave industrial de unos 100.000 metros2 en los que poder almacenar y gestionar todos sus productos y pedidos, ya que las ventas de la empresa se han disparado con su robot aspirador Conga.
La empresa valenciana Cecotec invierte en la construcción de una plataforma logística de 100.000m2 en Massalavés
¿Cómo será la plataforma logística de Cecotec?
Por el momento se desconoce cuáles serán las características técnicas del proyecto. Sin embargo, sabemos que se tratará de un almacén logístico de grandes dimensiones que deberá responder a las necesidades actuales y futuras de la empresa y a la demanda del mercado. Una buena opción sería que contasen con tabiques móviles en estas nuevas instalaciones. ¿Por qué? Sencillamente para aprovechar y exprimir al máximo la superfície de la nave, ya que con los tabiques móviles podrían ir cambiando la distribución y los espacios según las necesidades.
Además, si no optan por un tabique móvil monodireccional tendrían la opción de poder moverlos en múltiples direcciones e ir variando de distribución y compartimentación en múltiples direcciones. Y aunque erroneámente se crea que esto solo se usa como tabiqueria de oficina, lo cierto es que se trata de un elemento muy versátil que podría encajar perfectamente en una nave industrial o en una plataforma logística.
¿Cuando estará operativa la nueva plataforma logística de Cecotec?
Lo cierto es que las obras de construcción acaban de empezarse, por lo que todavía llevará algo de tiempo que las nuevas instalaciones estén listas. Sin embargo, al tratarse de una construcción industrial es probable que no se tarde demasiado tiempo como lo haría otro tipo de construcciones de la misma embergadura.