Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lafuentepito escriba una noticia?

Plantean un ERE en las empresas Lagunduz y la Fundación Salud y Comunidad que cubren el SAD en Bilbao

19/11/2010 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una escalera bajando. Ayuntamiento de Bilbao = empresas unidas en UTE con nombre de buenos= no ganamos lo suficiente = despedimos con un ERE .Donde están los empleados. Ahora luchando. Dejen de ganar tanto

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en los barrios de Santutxu, San Francisco y el Casco Viejo de Bilbao ha planteado un ERE como salida ante el «desfase» que hay en sus cuentas por el continuo descenso de las horas facturadas. Todavía no se han dado a conocer las condiciones del expediente de regulación y tanto la dirección como las trabajadoras, unas 130, piden la implicación del Ayuntamiento para evitar la pérdida de empleos.

La UTE formada por la Fundación Salud y Comunidad y Lagunduz, asegura que el Consistorio incumple el pliego de condiciones del SAD. «No nos están facturando las horas acordadas», dice el director de atención a la dependencia de la fundación, Toni Gelida. Según los datos que maneja, en el contrato se contemplaban casi 12.000 horas al mes y se ha bajado a las 10.600, un descenso que continúa «mes a mes» desde mayo.

El Consistorio reconoce que la demanda ha caído por debajo de las previsiones porque con la crisis hay familias que prefieren las ayudas económicas a los cuidadores que la asistencia domiciliaria, aunque niega incumplimientos de contrato

«Ya nos han reducido la jornada y el sueldo, aunque retiramos las denuncias para evitar despidos», dice una representante del CSIF”

Las trabajadoras celebrarán una asamblea el próximo martes día 23 de Noviembre y se plantean movilizaciones, según informaron fuentes del sindicato CSIF. También ELA difundió ayer un comunicado en el que pide al Ayuntamiento que se implique «porque no vamos a permitir que sean las empleadas las que paguen este desaguisado».


Sobre esta noticia

Autor:
Lafuentepito (117 noticias)
Visitas:
7859
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.