¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La plana mayor republicana busca derrotar a los ultraconservadores del Tea Party en las elecciones primarias de Estados Unidos el martes y así presentar un candidato menos radical en su objetivo de conquistar la totalidad del Congreso en las legislativas de noviembre.
El principal escenario de batalla entre los republicanos "tradicionales" y los ultraconservadores del Tea Party es el estado de Kentucky, donde el senador saliente Mitch McConnell, de 72 años, enfrenta a un candidato agresivo apoyado por varias organizaciones del Tea Party, Matt Bevin.
Según los sondeos, McConnell será el vencedor. Y en ese caso, si en noviembre vuelve a ser electo y si los republicanos obtienen la mayoría en el Senado, McConnell se convertiría en jefe de la mayoría senatorial, con capacidad para bloquear las acciones del gobierno en los dos años que le quedan en el cargo al presidente demócrata Barack Obama.
Georgia, Arkansas, Pensilvania, Idaho y Oregon también celebrarán elecciones primarias este martes. Ocho estados más lo harán el 3 de junio.
La mayoría de los estados celebran elecciones primarias para elegir sus delegados a la convención partidaria y definir su candidato.
Las elecciones de medio mandato - mitad de gobierno actual - se llevarán a cabo el 4 de noviembre. En ese momento se renovará por dos años la totalidad de la Cámara de Representantes, actualmente dominada por los republicanos. Según los pronósticos, los republicanos volverán a ser mayoría.
Por el contrario, el Senado, de mayoría demócrata, podría dar un vuelco. Un tercio de los escaños (36 sobre 100) será renovado por seis años y al menos cuatro demócratas salientes permanecen vulnerables.