Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Utn Buenos Aires escriba una noticia?

Nuevo Plan de Estudios en la carrera de Ingeniería Textil

26/10/2015 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En septiembre, el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional aprobó el nuevo Plan de Estudios para la carrera de Ingeniería Textil. El mismo será homologado en 2016.

El Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional aprobó en septiembre el nuevo Plan de Estudios para la carrera de Ingeniería Textil de la UTN.BA, el cual será homologado en 2016. Tendrá cinco años de vigencia; y fue planificado estratégicamente durante dos años y medio.

"Esto comenzó a gestarse en función de la detección sistemática de indicadores que definían un cambio de modelo del negocio textil no solo localmente; sino también a nivel regional y global. Estos cambios inminentes no fueron ajenos a la Universidad, ni a los distintos actores de la especialidad a nivel nacional", explica el Ing. Marcelo Olivero, Director de la carrera en la UTN Buenos Aires y agrega: "En este proceso, fue fundamental el aporte de los miembros de la Fundación Proteger, que indicaron el perfil de Ingeniero Textil que la industria necesita para enfrentar los nuevos desafíos".

En este contexto, el Área de Gestión Académica y el Consejo Departamental de Ingeniería Textil de la Facultad, a través de sus representantes docentes, graduados y estudiantiles dieron inicio al cronograma de tareas, consensuando conceptos pedagógicos y tecnológicos con el objetivo de adaptar el Plan de Estudios al nuevo modelo.

El Ing. Olivero profundiza: "Los cambios incluidos están relacionados con la necesidad imperiosa de generar productos textiles innovadores en un marco de sustentabilidad y con eficiencia en la gestión. En este sentido, el nuevo Plan contará con un mayor contenido técnico y tecnológico, reforzándose conceptos en las distintas asignaturas relacionadas con Hilandería de Algodón y Lana; Tejeduría de Punto; Tejeduría de Calada; y Confección y Tintorería, principalmente. También se ha creado la materia Cálculo Numérico; para una mejor comprensión y análisis científico de los distintos temas" y agrega que "para poder innovar en procesos y productos fue fundamental contar con solidez técnica en las distintas áreas".

Más sobre

Entre otras cosas, el nuevo Plan de Estudios de Ingeniería Textil incorporó los conceptos de productos y procesos sustentables a través de la creación de la asignatura Gestión de Calidad e Ingeniería Ambiental, a fin de generar conciencia ecológica en el Ingeniero Textil. Además, se amplió el Área de Gestión; y la asignatura Proyecto e Ingeniería de Planta, del último nivel, que supone generar un proyecto de inversión en la especialidad, se reformó con el objetivo de articular de manera más eficaz con las materias de niveles anteriores.

Como en todas las carreras de especialidad, el Plan de Estudios de Ingeniería Textil prevé un cúmulo de materias electivas por las cuales el estudiante puede optar de acuerdo a sus preferencias y a su plan de desarrollo profesional.

El Ing. Marcelo Olivero concluye: "Luego del proceso, referentes de la especialidad, que participaron del mismo, coincidieron en que la nueva carrera de Ingeniería Textil podrá generar profesionales de excelencia, preparados para enfrentar los desafíos que el medio presenta en los tiempos actuales".


Sobre esta noticia

Autor:
Prensa Utn Buenos Aires (445 noticias)
Fuente:
blog.frba.utn.edu.ar
Visitas:
1249
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.