¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mediterrani escriba una noticia?
El plan de comunicación de una empresa puede marcar la diferencia entre una compañía de éxito y otra que se conforma con salir a flote. Si dicho plan es efectivo, la empresa sabrá dar respuesta a cualquier situación que se presente. Y si carece de él, la línea de actuación estará marcada por la imprevisión y, por tanto, por la improvisación, con los riesgos que ello conlleva para la supervivencia del negocio. En este post te contamos en qué consiste este plan de comunicación, del cual EU Mediterrani se ocupa ampliamente en asignaturas de su Grado en Marketing.
¿Qué es el plan de comunicación de una empresa?Como ya mencionamos en un post anterior de este blog, la planificación es una de las claves para una buena comunicación interna de una empresa. Y esto puede aplicarse también a la comunicación externa. En realidad, son dos esferas complementarias entre sí, que deben ir de la mano en una misma estrategia global, que no sólo engloba a ambas sino que también recoge un tercer plan: el de comunicación de crisis.
El documento que detalla dicha estrategia global es lo que se conoce como plan de comunicación de una empresa. Lo debe realizar el departamento encargado de estas labores, siempre en estrecha relación con la dirección de la compañía, que debe dar el visto bueno a todos los puntos recogidos en dicho plan.
¿Qué debe incluir un plan de comunicación?El plan de comunicación de una empresa debe adaptarse a su tamaño y recursos. Pero debe incluir, con mayor o menor nivel de profundización, los siguientes elementos.
Esperamos que, después de leer este post, te hayamos ayudado a entender qué es un plan de comunicación y todo lo que conlleva.
.