Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Chef Gourmet escriba una noticia?

Pizzas, recetas varias

30/08/2009 08:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hay una variedad inimaginable de recetas de pizzas, lo principal es tener una receta base, y con ella ir cambiando o agregando ingredientes. Aquí va mi receta base

Pizza con mozzarella.

Un clásico all' uso nostro.

La masa de pizza se parece a la galera de un mago. Con ella se aprende tambien... ¡a preparar una masa estupenda para pancitos mignon, o fugazzitas de manteca, o grisines... ¡o el codiciado pan-pizza!. Eso sí... ¡hay que seguir al pie de la letra la receta!

La masa

Para 3 pizzas medianas, si es que la hacen con la masa finita como me gusta a mi...

  • Levadura fresca........... 30 gramos.
  • Harina............................ 4 tazas y una cuchharada.
  • Sal.................................. una cucharada.
  • Azúcar............................ una cucharadita.
  • Aceite............................. 3 cucharadas y cantidad extra
  • Agua tibia...................... un tercio de taza
  • Leche tibia.................... media taza aprox.

Varios

  • Salsa de tomate espesita............ una taza y media
  • Mozzarella......................................... 7 rodajas para cada pizza
  • Aceitunas sin carozo...................... 50 gramos

Preparación

La masa

  1. Disuelva la levadura en el agua tibia junto con la cucharadita de azúcar y la cucharadade harina.
  2. Bata hasta que se formen globitos en la superficie. Tape el bol y espere a que la levadura se hinche y parezca una esponja.

3. Coloque la harina sobre la mesa en forma de anillo. Ponga en el hueco la esponja de levadura, el aceite y la sal.

4. Una los ingredientes agregandole de a poco la leche tibia, hasta obtener un bollo tierno que se pegotee un poquito.

5. Vuelque el pegote sobre la mesa bien enharinada, amáselo un poco(si hiciera falta agreguele un poco más de leche o harina) y antes de seguir adelante, haga unas cuantas respiraciones profundas. ¿La razón? Ya se lo explico...

6. Levante el bollo de masa en alto y estrellela sobre la mesa desde cierta altura (aparte el gato por si acaso...) tantas veces como sea necesarias; y con toda la bronca que le salga, hasta que la masa se vuelva lisita, suave, elástica... ¿Vio cómo, por lo menos en la cocina, a veces "La fuerza engendra el júbilo"...?

Desestresarse con la masa

7. Enharínese las manos y dé a la masa forma de bollo. Pinte el fondo del bol con aceite, coloque dentro la masa a fin de lubricarla y déla vuelta (así le quedara la panza aceitada), tápela flojamente con un polietileno y déjela leudar al doble en sitio tibio.

8. Tome un tercio de la masa leudada y estirela con el palote en forma circular, dejándola finita como me gusta a mí, o gruesa si así le gusta a usted ( esto es a piacere).

9. Ahora recorte la masa con una pizzera. Con el resto de masa haga dos pizzas más... ¡o reserve una porcion para hacer unos pancitos!

10. Coloque el disco de masa en una asadera aceitada y, con la punta de los deditos bien aceitados, vaya presionando y estirando la masa hasta cubrir en forma pareja la base del molde.

11. Tape la pizzera y deje leudar la masa hasta que se la note bien hinchadita. Repita el procedimiento con las dos pizzas restantes.

Cocción y cubierta

  1. Cuando observe que la masa ya esta bien hinchadita, ponga a cocinar las pizzas en horno bien caliente, hasta que la superficie se note cocida (sin dejar que se queme).
  2. Retire las asaderas y dé vuelta las pizzas en el mismo molde, de modo que la parte de abajo, tostadita y crocante, ahora quede mirando hacia arriba.
  3. Cubra cada pizza con un tercio de salsa de tomate espesita, extendiendola bien.(usted ya sabe)
  4. Distribuya las rodajas de mozzarella sobre la salsa y vuelva a poner la pizza en el horno unos minutos más hasta que el queso se funda.
  5. Al retirar las pizzas del horno, decórelas con las aceitunas verdes descarozadas y en rodajas ( o aceitunas negras, si le gusta más).


Sobre esta noticia

Autor:
El Chef Gourmet (7 noticias)
Visitas:
26170
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Looree* (19/01/2011)

wa amm me guata la pizza supremee haw me encantaa
y aki no vienes muchas kiero buskar cuantas mas pizzas hay weeeeeeeeee............