Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (España) ha descubierto una proteína que administrada a las ratas es capaz de estimularle de tal manera el cerebro que consigue aumentarles su memoria más de mil veces
La causante de este espectacular aumento de memoria es la recién descubierta proteína proteína RGS14, una biomolécula con posibilidades para desarrollar en un futuro un medicamento que cure deficiencias en la memoria, no sólo en pacientes con patologías neurológicas o personas de avanzada edad, sino también en la población sana. Así lo explicó el doctor Zafaruddin Khan, jefe del equipo de investigación.
Este estudio, recientemente publicado por la revista científica "Science", ha logrado que las ratas sean capaces de retener en la memoria la información de un objeto durante meses, mientras que los animales no pueden almacenar lo mismo más de 45 minutos.El doctor Khan informa de que en el plazo de un año comenzarán las pruebas con monos y, por último, serán los humanos los que se verán sometidos a investigación para comprobar hasta donde es capaz de llegar la proteína en el aumento de las capacidades cognitivas.
Si el fármaco llegara a comercializarse, es posible que nos encontremos ante una nueva revolución que podría cambiar el mundo tal y como lo conocemos. De momento sería el sueño de cualquier opositor...