¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Reportero Dicharachero escriba una noticia?
Una mujer fatal, un cirujano estético, su hija internada en un manicomio y un ladrón de poca monta: la próxima película de Almodóvar promete
Puede seguir leyendo porque no les voy a contar cómo acaba la novela en que está basada la próxima película de uno de nuestros más célebres manchegos (el otro era Buñuel, ¿qué tendrá La Mancha para dar tan buenos directores?).
En el próximo mes de agosto se inicia el rodaje, confirmados ya Elena Anaya (que ya trabajó con el director en Hable con ella) y Antonio Banderas (que empezó prácticamente con él en el deslocado Laberinto de pasiones) y Marisa Paredes (La flor de mi secreto...).
Y precisamente el 9 de agosto hará un año que falleció el autor de la novela en que está basada, Thierry Jonquet. Nacido en París en 1954, escritor radical de la mejor muestra de novela negra francesa de los últimos años y autor de la Série noire de la reputada editorial Gallimard situada en el mítico número 5 de la parisina calle Sébastien-Bottin de París desde 1930.
Locura, pasión, intriga y sexo
Toda la obra de Jonquet está marcada por el ambiente en el que el autor trabajó durante años. En primer lugar un geriátrico, posteriormente en un hospital para niños que habían sufrido amputaciones y luego en un psiquiátrico, antes de dedicarse a la enseñanza en el extrarradio de París.
Sin duda Almodóvar ha elegido una de sus mejores novelas, junto a Moloch (1998), La Bella y la Bestia (1985). En Tarántuta (Mygale, 1984), que el director adaptará con el título provisional de La piel que habito, mezcla la historia de una venganza, la locura psicópata de uno de los protagonistas y varias sorpresas finales. El autor utilizaba la novela negra como un recurso para denunciar y combatir las injusticias. En una de sus entrevistas dijo que "la barbarie está ahí, entre nosotros, delante, detrás, estamos rodeados. La novela negra es su fiel compañera".
La novela está en edición de bolsillo. Advertencia: no apta para todos los públicos. Por eso nos gusta tanto.