¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Veronikita escriba una noticia?
Consejos para una piel limpia y libre de químicos
Para cada tipo de piel existe un jabón ideal. Al momento de elegirlo, es necesario tomar en cuenta si su tendencia es normal, grasa, seca o mixta, aconsejan los conocedores en la materia.
La dermatóloga Jessica Correa afirma que para asear una piel normal se debe usar un jabón blanco, neutro y sin olor, como el elaborado para la piel de bebé, pues “tiene una menor cantidad de químicos”. Incluso, en lugar de usar el “comercial” jabón antibacterial, recomienda a las personas que realizan muchas actividades físicas usar el jabón blanco.
Y es que tanto el jabón antibacterial como aquel que trae mucho perfume puede “irritar la piel de una persona, y más la de un niño”, advierte el dermatólogo Armando Mocci.
En tal sentido, la dermatóloga Yariela Grajales dice que es importante no dejarse seducir por olores y texturas, ya que con el uso frecuente de este jabón se modifica la barrera natural de la piel.
Las pieles secas y las de pacientes con dermatitis atópica (alergias en la piel) pueden ser lavadas con detergentes sintéticos (conocidos como syndet) que no tienen la misma composición que los jabones cotidianos, indica Correa, pues son “completamente naturales, libres de químicos y no lastiman la piel”.
Sin embargo, por sus propiedades, Mocci recomienda usar los detergentes sintéticos para el lavado de todo tipo de piel. Estos deberían tener el nivel de acidez PH 5.5 para mantener la barrera ácida cutánea, expresa.
Para el aseo de la piel grasa (frecuente en el rostro), Correa aconseja su limpieza con un jabón de azufre, “por su poder astringente”.