¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Si eres diabético, seguramente, eres consciente del peligro que conlleva el no cuidado de tus pies y piernas, ya que esto puede aumentar el riesgo de desarrollar lesiones no ulcerativas del pie, como por ejemplo el pie de Charcot. Es necesario que tengas presente que, una lesión relacionada o no con el pie de Charcot en un diabético no debe ser considerada un problema menor, ya que si no la tratas en forma adecuada puede existir riesgo de amputación.
Por ello, es imprescindible que prestes la debida atención a posibles síntomas de pie diabético, que puedan aparecer, tales como durezas, callos, ampollas, piel seca, uñas encarnadas, infección por hongos en las uñas, juanetes hasta artritis Antes de brindarte algunos consejos y sugerencias que te ayuden a prevenir el pie de Charcot, es importante que conozcas de qué se trata esta enfermedad.
¿Qué es el pie de Charcot?Pues bien, el síndrome de Charcot en pacientes diabéticos es considerado la afección no ulcerativa más grave, la cual está asociada a una neuropatía diabética. En cualquier caso, debes saber cuáles son las características de estas lesiones no ulcerativas de los pies diabéticos.
En primer lugar, la característica principal de la enfermedad de Charcot es la hinchazón y el cambio de forma del pie. Las deformidades del pie son debidas a las infecciones de los huesos y articulaciones que se producen. Tal es así que también se conoce como artropatía de Charcot. En un comienzo es difícil de detectar, ya que se inflama y se enrojece la zona afectada, lo cual pueden ser signos que indican el comienzo de una infección.
De hecho, al principio, el pie de Charcot no es doloroso y hasta se podría confundir con un proceso de celulitis. Ahora que conoces más en profundidad esta patología, lo importante es que pongas énfasis en la prevención y para ello nada mejor que tener a mano algunos consejos fáciles de llevar a la práctica.
Cuidados en pie diabéticoEn cualquier caso, es muy importante que estés atent@ a los siguientes factores y tengas en cuenta las sugerencias de tu médico para prevenir el pie de Charcot:
Una de las mejores forma de prevenir el pie de Charcot es controlando la glucemia, y para lograrlo nada mejor que complementar el tratamiento médico con remedios caseros para el pie diabético, como por ejemplo el té de hojas de stevia puede ser de gran utilidad.
Por ello, es fundamental que si sufres de diabetes controles en forma periódica la salud de tus pies, ya que reduce el riesgo de complicaciones como úlceras, pie diabético infectado o amputaciones.
Todo lo que necesitas saber del pie diabéticoLa mejor forma de evitar complicaciones es que te informes. Por tal razón, a continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el pie de Charcot o pie diabético, tanto para que puedas prevenirlo como para que puedas curarlo, una vez que se manifieste.