¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
A instancias del movimiento empresarial organizado, sectores sociales y religiosos se sumaron hoy a las demandas para que el Ministerio Público (MP) cite a declarar a los funcionarios señalados en el asesinato de Rodrigo Rosenberg. La cúpula empresarial exigió al MP tomar el testimonio de los altos funcionarios que el abogado Rosenberg acusa de su asesinato, según un video que filmó la víctima tres días antes de morir acribillado. Rosenberg, ultimado el diez de mayo en un barrio exclusivo de la capital, incriminó en su asesinato al presidente Alvaro Colom, a la primera dama Sandra Torres, y al secretario privado de la presidencia, Gustavo Alejos. En su testimonio dejado en un video, el abogado acusa también al empresario Gregorio Valdés, allegado al gobierno, y a miembros de la junta directiva del banco Banrural de lavado de dinero y de corrupción. El presidente y sus llegados también son señalados por Rosenberg de responsabilidad en los asesinatos de los empresarios de la industria textil, Khalil Musa y su hija Margorie, ocurridos el 14 de abril. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) afirmó que el MP debe desempeñarse con independencia y efectividad y tomar declaración a los funcionarios, directivos y empresarios denunciados por Rosenberg. El presidente del Cacif, Jorge Montenegro, afirmó que el pronunciamiento de los empresarios es contundente en el sentido de que se debe tomar testimonio a los señalados por Rosenberg antes de morir. La estatal Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) - la mayor universidad del país-, la Procuraduría de los Derechos Humanos, (PDH), la Alianza de Iglesias Evangélicas y el Colegio de Abogados se sumaron a la petición de la cúpula empresarial. El titular de la PDH, Sergio Morales, manifestó que la petición del Cacif es razonable que las autoridades responsables del casos deberían tomar declaración a los presuntos implicados. El rector de la USAC, Estuardo Gálvez, consideró que corresponde al MP garantizar la independencia y la transparencia de la investigación y que esto implica citar a los señalados en el caso. El fiscal general y jefe del MP, Amilcar Velásquez, en una reciente comparecencia ante diputados del principal partido de la oposición, aclaró que se citará a declarar a los funcionarios hasta que existan elementos que prueben posibles vínculos de los señalados y el caso Rosenberg. En tanto, el superintendente de Bancos, Edgar Barquin, afirmó que la institución practico auditorias a Banrural y comprobó que el banco labora con normalidad y no ha incurrido en lavado de dinero, como denuncia el asesinado Rosenberg.