¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), Ramón Custodio, solicitó a la Policía Nacional de Honduras el retiro de los “toletes” utilizados para disolver manifestaciones populares. El viceministro de Seguridad, Armando Calidonio, leyó este martes en la reunión del Consejo de Ministros, la carta que envío a la Policía el Comisionado, donde les advierte que la utilización de dichos implementos violentan normas emitidas por Naciones Unidas (ONU). Custodio señaló que corroboró que dichos toletes, denominados “garrotes” por los hondureños, son de madera, pesados y que no deben ser usados por la Policía Nacional. “Coincido con el Comisionado, que la Policía Nacional debe revisar sus métodos, que deben estar de acuerdo con lo que establece la ONU”, apuntó la ministra de Derechos Humanos, Ana Pineda. Además de los toletes, la policía ha utilizado en las últimas semanas el lanzamiento de bombas lacrimógenas a las manifestaciones de educadores, que diariamente desde hace tres semanas se realizan en esta capital y en otras ciudades del país. El viernes 18 de este mes, la educadora Ivana Velásquez, murió luego que le cayó una bomba lacrimógena en el rostro, se desmayó y al estar en el suelo un vehículo le paso encima y murió poco después en un hospital de esta capital. “Se debe revisar la utilización de las bombas lacrimógenas, porque se están tirando a corta distancia y no al aire, y también en espacios cerrados”, agregó la ministra de Derechos Humanos. En la denominada “franja de gases” de esta capital, donde se concentran los educadores, la policía suele perseguirlos y cuando éstos entran a sus sedes magisteriales, se les lanza bombas lacrimógenas en sus oficinas. El presidente Porfirio Lobo Sosa instruyó para que los ministros de Seguridad y Derechos Humanos se reunan con el Comisionado para analizar la petición que ha hecho.