¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El municipio de Guadalupe informó que el secretario de Seguridad, José Santos Almaraz, y el director de Policía, Héctor Gonzalo de la Garza, pidieron licencia para separarse temporalmente de sus cargos, a fin de facilitar indagatorias de autoridades federales. Lo anterior, tras las diligencias efectuadas en la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe y que motivaron la comparecencia de los titulares de la misma, en acciones que encabeza el Ejército Mexicano para investigar posibles nexos policiacos con la delincuencia. "La mañana de este miércoles, solicitaron -licencia- y se les autorizó el ausentarse temporalmente de sus cargos", señaló el municipio guadalupense en un comunicado. "La solicitud de ambos funcionarios obedece a su voluntad expresa de permanecer a disposición de la autoridad para desahogar las actuaciones correspondientes", agregó. Los servicios de Emergencia, Vigilancia, Prevención del Delito, Tránsito, Protección Civil y, en general, todos los relacionados con las facultades y atribuciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Guadalupe, permanecen activos y sin afectación alguna para la ciudadanía. La coordinación temporal estará a cargo del secretario del Ayuntamiento, Héctor Arredondo Cano, se indicó. En Monterrey, el alcalde Adalberto Madero Quiroga refrendó su confianza en Amador Medina Flores, quien será reinstalado en próximos días como secretario de Vialidad y Tránsito, tras ser liberado esta madrugada luego de que fue requerido a comparecer por autoridades federales. Este día, el secretario de Seguridad Pública estatal, Aldo Fasci Zuazua, mencionó que tras la liberación de estos jefes policiacos, incluidos otros dos del municipio de Escobedo, la recomendación es que no sean reinstalados, mientras concluye la investigación federal.