¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Autoridades de la Secretaría de Salud de Nuevo León emitieron una serie de recomendaciones para evitar las enfermedades gastrointestinales durante la temporada de Cuaresma. El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia estatal, Francisco González Alanís, y el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Sergio Maltos Uro, dijeron que debido a que en este período aumenta el consumo de pescados y mariscos, se reforzarán las acciones para garantizar productos de buena calidad. "Por esta razón la Secretaría de Salud verificará establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de alimentos, especialmente donde se manejen productos pesqueros, haciendo énfasis en las buenas prácticas de higiene y sanidad", indicaron. Expresaron que también se realizarán muestreos y análisis de alimentos, así como también del hielo utilizado para la conservación de los productos y el agua para el lavado y preparación. "Es importante recordar a la población que al adquirir o consumir pescados y mariscos lo hagan en establecimientos que cuenten con todas las medidas de higiene, que los productos estén bien cocidos, o en caso de comprarlos crudos, no hacerlo en la vía pública y conservarlos en refrigeración", precisaron. En tanto, la Secretaría de Salud sugirió que al momento de comprar pescado se debe verificar que su carne este firme, bien sujeta al esqueleto; las escamas adheridas a la piel y sin desprendimiento. Asimismo, los ojos deben estar brillantes, saltones y pupila oscura; las agallas de color rojo brillantes sin sustancias viscosas, y la cavidad abdominal debe estar limpia y sin vísceras. Destacó que en lo referente a los filetes, su color debe ser uniforme y brillante, pero puede variar por la especie y el corte debe ser bien definido y libre de espinas; siempre adquiriéndolo en locales limpios que cuenten con equipo y mobiliario en buen estado, que garanticen una adecuada conservación del producto. Enfatizó que al momento de comprar mariscos, debido a que son productos de fácil descomposición, se debe tener un buen manejo y conservación, cuidando que tengan un olor suave y fresco, “la carne tenga una consistencia firme, la cabeza y las patas estén unidas al cuerpo y sobre todo que no se desprendan fácilmente”. “Si va a comprar mariscos congelados, la carne deberá estar sólida y brillante, cuando se descongele la carne deberá tener consistencia firme. El empacado no debe presentar rasgaduras, el producto debe estar completamente dentro del paquete”, explicó. Añadió que “los mariscos deben adquirirse en locales limpios que cuenten con equipo y mobiliario en buen estado, que garantice una adecuada conservación del producto”.