¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El ministro portugués de Economía, Fernando Teixeira dos Santos, urgió hoy a la Unión Europea (UE) a hacer más esfuerzos para estabilizar el euro a fin de evitar que su país sea el próximo a hundirse en una crisis de la deuda. “Un país no puede enfrentar solo los desafíos impuestos por esa crisis”, sostuvo al llegar a una reunión de los ministros de Economía de los 27 países que integran la Unión Europea (UE) en Bruselas. “Tenemos que hacer nuestra parte, pero también necesitamos esfuerzos a nivel europeo para estabilizar el euro para tener éxito en nuestros propios esfuerzos”, agregó Teixeira dos Santos. Criticó, en particular, la “lentitud” de la UE para ampliar el fondo de rescate de 750 mil millones de euros. “Es un proceso que está siendo más lento de lo que sería deseable, y creo que los retrasos y dudas en los avances que son necesarios afectan a la eurozona y a la estabilidad del euro y, en consecuencia, también a cualquier país que forme parte de la zona del euro”, aseveró. El ministro portugués señaló que el gobierno de su país ha tomado medidas de austeridad fiscal “muy duras”, que le han ayudado a reducir en 2.0 por ciento el déficit público en 2010. No obstante, la economía portuguesa se contrajo 0.3 por ciento en el último trimestre del año y las estimativas del Banco Central para 2011 son de una retracción de 1.3 por ciento. La zona del euro acordó la noche del lunes dotar de una capacidad de financiación de 500 mil millones de euros el fondo de rescate permanente que entrará en vigor en 2013. Sin embargo dejó para marzo la decisión sobre una eventual ampliación y flexibilización del actual mecanismo temporal, defendidas por Portugal.