Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La Petrovita, el nuevo mineral descubierto en un volcán ruso

19/11/2020 18:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un grupo de investigadores de la Universidad de San Petersburgo (SPBU) ha descubierto en la península de Kamchatka (Rusia), un nuevo mineral, la Petrovita. La nueva sustancia se caracteriza por tener un color azul intenso y estar compuesto por una estructura que le haría ideal para las baterías.

La Petrovita, llamada así en honor a un famoso profesor de la nombrada Universidad de San Petersburgo, se ha descubierto en un gran macizo volcánico en el este de Rusia, en la cima del volcán Tolbachik, según el e studio que se ha publicado en la revista Mineralogical Magazine.

Su fórmula química es Na10CaCu2(SO4)8, y se presenta como agregados globulares de cristales con forma de tablas de hasta 0.2 mm en dimensión máxima, generalmente con inclusiones gaseosas.

Nunca antes documentado por los investigadores, el mineral se caracteriza por tener un color azul verdoso cristalizado seguramente por las precipitaciones volcánicas.

La característica principal de la petrovita es que los átomos de oxígeno, azufre, sodio y cobre, que la componen, forman una especie de entramado impregnado de vacíos y canales.

"Estos canales permiten que átomos de sodio relativamente pequeños se muevan libremente. Por lo tanto, asumimos que Petrovita se puede utilizar para producir baterías de iones de sodio, un reemplazo más económico y eficiente para las baterías de litio existentes" explica Stanislav Filatov, profesor de la Universidad de San Petersburgo y jefe del grupo científico

La Petrovita se ha hallado en la cima de Tolbachik, un gran macizo volcánico al este de Rusia. "Tolbachik es una verdadera fábrica para la producción de nuevos minerales desconocidos para la ciencia. En Europa, por ejemplo, solo el Vesubio se puede comparar con el" señala Filatov.

La nueva sustancia se pudo encontrar tras la última erupción volcánica en 2012, que duró casi un año. Después de esa fecha, los investigadores pudieron comenzar a estudiar la zona, conocida por la cantidad de grietas que existen en ella.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1096
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.