¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Perú suspendió la autorización para realizar ensayos clínicos en niños y comunidades nativas hasta la aprobación de una nueva normativa legal sobre el tema, en medio de denuncias de pruebas practicadas a menores sanos.
La decesión de la suspensión fue publicada el viernes en el diario oficial. ?Estamos dando instrucciones al Instituto Nacional de Salud (INS) para que haga una supervisión y una revisión a fin de determinar si se está afectando algún derecho", dijo el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.
"Estamos dispuestos a suspender cualquier investigación si se verifica que hay afectación de algún derecho, especialmente en investigaciones realizadas en niños y poblaciones vulnerables?, agregó a la prensa.
Recientemente, el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, pidió al gobierno investigar la participación de más de 3.000 niños - 600 de ellos sanos- en ensayos clínicos, incluso a cambio de alimentos, según denunció el diario peruano La República.
Se trataría de investigaciones financiadas por laboratorios privados referidas a meningitis, hemofilia, diarrea, artritis, asma y diabetes, según el diario.
El actual reglamento para ensayos clínicos en Perú no obliga a los participantes a recibir una póliza de seguros. Se espera un nuevo reglamento en los próximos meses.
?La investigación médica en población vulnerable (como la niñez) sólo se justifica si responde a sus necesidades y prioridades de salud, y si existen posibilidades razonables del beneficio de sus resultados?, agregó el defensor.