Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Perú lideraría crecimiento regional en 2015 con una tasa de 4,8%

07/02/2015 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La economía de Perú se recuperará de la desaceleración que sufrió en 2014 y será la que más crecerá en la región en 2015, con una tasa de 4, 8%, aseguró el sábado el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

"La economía va a crecer este año en 4, 8% en medio de una situación complicada en la región de la que el Perú va a salir mejor que el resto" de países, declaró el titular de Economía durante una entrevista con la radio RPP.

El ministro calificó sus estimaciones de "realistas" frente a las "más pesimistas de instituciones reputadas, como el Fondo Monetario Internacional (+4, 0%)" para el año 2015.

Segura enfatizó que "Perú va a liderar el crecimiento de América Latina este 2015", tras un año en que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2, 4% en 2014 debido a factores externos que golpearon a todas las economías de América Latina.

"Este año vamos a estar mejor. La deseceleración se debe a factores externos", acotó el responsable de la economía peruana.

"Esto no es crisis. Es una situación complicada en la región", indicó.

El ministro explicó que "entre 2010 y 2014 ha habido un descenso sostenido en la tasa de crecimiento por la naturaleza persistente del choque que enfrentó Latinoamérica por su estructura productiva y su canasta exportadora".

"La región, más de 40 economías, creció un 6% el 2010. El 2014 creció 1, 2%", sostuvo Segura sobre la caída regional.

El "componente externo" que ha provocado el freno del crecimiento sostenido tiene que ver con la caída de los precios internacionales de los metales preciosos, como oro y cobre, de los que Perú es uno de los principales productores mundiales.

"Para vencer el componente externo que condiciona el crecimiento se necesitan reformas. Eso estamos haciendo en Perú" para hacerlo atractativo frente al resto de la región de cara a atraer más inversiones, señaló Segura.

Perú creció en promedio por encima del 4% durante el quinquenio 2006-2011, en que gobernó Alan García.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2783
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.