Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Economiaypoliticacnn escriba una noticia?

Perú espera que esta semana se resuelvan temas sensibles para culminar TLC con Unión Europea

23/09/2009 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Perú espera que esta semana se resuelvan temas sensibles para culminar TLC con Unión Europea

Perú espera que esta semana se resuelvan los temas sensibles para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, afirmó el Ministerio de Comercio y Turismo (MINCETUR).

Cabe señalar que en la víspera, Perú y la Unión Europea iniciaron una Reunión Adicional en el marco de las negociaciones del TLC bilateral, y culminará el 25 de setiembre en la ciudad de Bruselas (Bélgica), sede del bloque europeo.

“Hay un buen nivel de avance en estas negociaciones pero todavía hay unos temas sensibles que no tenemos la percepción de que hayan sido resueltos, y esperamos que se resuelvan en esta nueva ronda”, manifestó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

Explicó que las negociaciones no sólo se enfocan a la Mesa de Acceso a Mercados sino también a temas igualmente importantes como la cláusula democrática, de derechos humanos y otra de participación de la sociedad civil en la implementación del TLC.

“Cláusulas que nosotros consideramos que no necesariamente debieran estar en un TLC pero que nuestra contraparte así lo considera. Entonces son temas que hay que ir negociando poco a poco”, señaló a RPP Noticias.

Más sobre

Recordó que en la actualidad Perú también negocia otros acuerdos comerciales con Japón y con la República de Corea, con el primero se avanza un poco lento pues las negociaciones son duras, mientras que con el segundo se avanza un poco más rápido.

“Siempre hay la expectativa de que en noviembre, durante la visita que haga el presidente de la República, Alan García, tanto a Singapur como a distintos países de Asia se pueda avanzar y cerrar las negociaciones”, indicó.

Pero el ministro dijo que tan importante como la rapidez con la que se cierren estos acuerdos es cómo se cierran, y tanto con Japón como con Corea hay dificultades en la negociación del tema agrícola y pesquero.


Sobre esta noticia

Autor:
Economiaypoliticacnn (120 noticias)
Visitas:
4440
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.