¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Perú, sumido por décadas en las mazmorras futbolísticas, necesita un técnico capaz que pueda resucitar a la selección con miras a la Copa América-2015 y el Mundial-2018, pero son pocos los que se atreven a cargar ese bulto.
El argentino Ricardo Gareca parece posicionarse como el más firme candidato, según los medios peruanos y argentinos, aunque el colombiano Reinaldo Rueda también ha estado en la mira para ser el DT de la blanquirroja.
El brasileño Luiz Felipe Scolari fue otro de los mencionados pero 'Felipao' rechazó las versiones.
Los peruanos han soñado también con el portugués Paulo Bento, con el argentino Alejando Sabella y también con el argentino Marcelo Bielsa, aquel que le cambió el rostro al fútbol chileno. Pero los sueños, sueños son.
Además, se trata de una tarea en la que nadie quiere jugarse el prestigio, con una selección llena de antecedentes de bajo rendimiento e indisciplina, y con 33 años sin ir a un Mundial. El último, España-1982, fue con el brasileño Elba de Paula Lima, 'Tim', como DT.
- ¿Rugirá 'el Tigre'? -
De la mano de una directiva renovada y que le da cierta esperanza a la afición, el exmundialista y hoy director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, tiene la misión de elegir al nuevo técnico que reemplace al uruguayo Pablo Bengoechea, que dejó Perú en diciembre y ahora dirige al Peñarol de Uruguay.
Según la prensa deportiva, Oblitas y el vicepresidente de la FPF, Agustín Lozano, se reunieron el viernes con el 'Tigre' Gareca en Buenos Aires para hacerle la oferta.
La respuesta de Gareca se conocería está semana, en una segunda reunión con los directivos del fútbol peruano donde tratarían el tema económico.
"Lógicamente, hay premura porque ya se necesita tener un líder, pero tampoco queremos que esto nos lleve a decisiones que después nos puedan costar", dijo a la prensa Oblitas, quien además debe pensar en las próximas eliminatorias mundialistas sudamericanas.
Gareca ya dirigió al peruano Universitario en 2007-2008, y lo sacó campeón. Antes de eso estuvo cinco años al frente del argentino Vélez Sarsfield, donde alcanzó cuatro títulos.
Aunque ahora viene de una débil actuación como técnico del brasileño Palmeiras, al que casi manda de regreso a la segunda división en el 2014 y tuvo que ser cambiado.
- Fierro caliente -
El propio Oblitas reconoce que dirigir a la selección peruana "no es fácil" porque se trata de un "fierro caliente". Admite que en los últimos años la blanquirroja se ha convertido en una 'cometécnicos', sobre todo de DT locales.
En caso de recibir una respuesta negativa del técnico argentino, que hace poco también rechazó una oferta para dirigir a Costa Rica, la FPF tiene el ojo puesto en el colombiano Reinaldo Rueda que puso a Honduras en Sudáfrica-2010 y a Ecuador en Brasil-2014.
"Va ser bien difícil buscar un entrenador top. Perú futbolísticamente no está bien, los equipos nos pasan por encima", dijo por su parte Germán Leguía, mediocampista de los mundiales 1978 y 1982, a la AFP.
"Necesitamos un mago que logre sacar jugadores de no sé donde para conseguir clasificarnos a un Mundial", indicó y consideró que Gareca podría ser el indicado.
- Cambio de mentalidad -
"Los técnicos no tenemos una varita mágica para transformar a un jugador en ser más competitivos. El tema de mentalidad y conducta lo venimos diciendo hace 45 años. Ese aspecto es más importante que un técnico de prestigio y experiencia", dijo a la AFP el exseleccionador peruano y mundialista Julio César Uribe.
"Soy muy respetuoso de la capacidad del extranjero, pero estoy convencido que un técnico peruano podrá lograr grandes cosas también", indicó aquel que dirigió a Perú en el último tramo de las eliminatorias al Mundial Corea del Sur-Japón 2002, en reemplazo del colombiano Francisco 'Pacho' Maturana.
Para el periodista deportivo de Goltv, Julio Menéndez, el nuevo entrenador tiene que aceptar las condiciones del tipo de jugadores que tenemos.
"La verdad consolidados o consagrados no tenemos muchos jugadores, no completamos ni al menos una oncena. No tenemos equipo ni para afrontar una Copa América", dijo a la AFP.
Perú finalizó en tercer lugar en la Copa América Argentina-2011 bajo la dirección del uruguayo Sergio Markarián, pero luego quedó en el último lugar de la eliminatoria a Brasil-2014.
Mientras la búsqueda sigue, el sufrido hincha peruano aún vive del recuerdo de sus glorias mundialistas del 70 y 80.