Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Perú declara la emergencia en 16 comunidades nativas por derrame de petróleo

28/02/2016 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Gobierno peruano declaró el estado de emergencia por 60 días en 16 comunidades indígenas de la Amazonía a raíz de los dos derrames de petróleo ocurridos en una provincia de la región Loreto (noreste), informó este domingo la gaceta oficial.

La decisión se toma más de un mes después del primer derrame, ocurrido el 25 de enero, en el distrito de Imaza (23.000 habitantes), que se debió a una fuga en el km 441 del Oleoducto Norperuano, al que siguió un segundo derrame el 3 de febrero en el km 206 del ramal norte del oleoducto en el distrito de Morona (9.000 habitantes).

La emergencia, decretada por la rotura del oleoducto operado por la empresa estatal PetroPerú, ayudará a las comunidades del distrito de Morona a afrontar el desastre, que afectó las aguas del río Chiriaco y a sus plantaciones de cacao, con ayuda humanitaria y tareas de limpieza de la zona contaminada.

A principios de febrero, el Gobierno de Ollanta Humala ya había declarado en emergencia sanitaria la calidad del agua de los ríos amazónicos que abastecen a los pobladores de los distritos afectados.

Según autoridades ambientales, el derrame se produjo por el deterioro de los ductos transportadores del combustible.

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana denunció la semana pasada que desde 2010 a la fecha han ocurrido 11 derrames de petróleo en la Amazonía. Como medida de protesta, decenas de manifestantes se congregaron en Lima frente a las instalaciones de PetroPerú.

El derrame provocó que PetroPerú fuera sancionada con 3, 6 millones de dólares por incumplir el programa de mantenimiento del denominado Oleoducto Norperuano, que transporta el crudo hacia la región costera de Piura.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3719
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.