Camila, nuestra historia de amor cuenta una historia universal.
Impresionante puesta en escena, con una escenografía muy jugada y un vestuario cuidado al detalle, la dirección de Fabián Nuñez se luce en cada uno de los momentos.
Soy una fan del musical, y considero que es, sin duda, el género más complejo a llevar a cabo en el escenario. No sólo por parte de los actores, quienes deben desplegar grandes habilidades, sino también aunar, combinar todos los elementos de la escena con el ritmo de la historia.
Todo este ensamblaje armonioso se consigue en Camila, para que el espectador pueda transportarse al tiempo histórico, bien narrado, y se sumerja en la historia de este amor prohibido de Camila O'Gorman y Uladislao Gutiérrez.
Mentiría si dijera que no tenía prejuicios sobre los protagonistas por su falta de experiencia, su corta edad para encarnar una historia intensa y cruel, pero también mentiría si dijera que luego de la primera escena donde Natalie Pérez junto a su nana, interpretada estupendamente por Deborah Dixon donde hablan sobre el amor que la niña desea, un amor que la sorprenda y la ahogue en la pasión, todas mis reservas y mis dudas se desvanecieron.
A partir de ese momento sólo me entregué a la historia que me regalaban. Lloré como pocas veces en mi vida en el teatro. Los momentos trágicos fueron golpes que recibí sentada en la butaca, tan absorbida por la trama como si fuera yo quien pedía a gritos por el derecho a amar, cómo si me desgarrara yo por cada segundo en que los protagonistas sufren la distancia, la incertidumbre, el terror.
Desde que pude reponerme de mis lágrimas, a la salida del teatro y varias cuadras más tarde, me prometí que debía dedicarle un párrafo a Julia Zenko. No he seguido su carrera artística pero siempre me había parecido una cantante maravillosa. Pero su labor en el musical es absolutamente sublime. Su personaje, la abuela de Camila, Ana Perichon, es el sostén emocional de la historia de amor entre el cura y la niña bien. Ella misma fue protagonista de un amor prohibido que la lleva casi a la locura. Cada una de sus interpretaciones me conmovió profundamente.
Miguel Habud encarna un padre severo que aporta el dramatismo a la trama, junto a Laura Silva, la madre de Camila, quien presenta más matices en su rol, y es impecable en cada uno de ellos. Santiago Ramundo, Sergio di Croce y Nelson Rueda sostienen el drama con su talento y brindan solidez en cada escena junto a Peter Lanzani. Una mención muy especial a Magali Sanchez Alleno, quien encarna a Manuela Rosas, hija del dictador y amiga de Camila, y brilla en sus pocas apariciones.
Podría seguir detallando cada escena, cada momento en los que vibré junto a los actores y su trabajo, pero sólo tengo unas pocas líneas de extensión.
Camila nuestra historia de amor es un must para ver en la cartelera porteña. Para todas las edades. Desafío a los que como yo, tienen algún prejuicio, para que puedan, al igual que yo, vencerlo.
Ficha Artística Libro: Fabian Nuñez Actúan: Sergio Di Corce, Deborah Dixon, Miguel Habud, Peter Lanzani, Natalie Perez, Santiago Ramundo, Nelson Rueda, Magali Sanchez Alleno, Laura Silva, Julia Zenko Actores reemplazo: Déborah Turza Diseño de vestuario: Pablo Battaglia Diseño de escenografía: Estudio QVP, Fabian Nuñez Diseño de luces: Ariel Ponce Diseño sonoro: Gastón Brisky Música: Fabian Nuñez Asistencia de dirección: Dalia Elnecavé Prensa: Sandra Beerbrayer Arreglos musicales: Gerardo Gardelin Producción ejecutiva: Juanjo Ubiría Producción: Stephanie Romay Producción general: Sabrina Romay Jefe de escenario: Edgardo Alba Coaching actoral: Dalia Elnecavé Coaching De Canto: Laura Silva Director musical: Gerardo Gardelin Dirección: Fabian Nuñez Web: http://www.camilaelmusical.com.ar
LOLA MEMBRIVES Av. Corrientes 1280 CABA Teléfonos: 4381-0076 Web: http://www.lolamembrivesteatro.com.ar Entradas desde: $ 95, 00 - Domingo - 20:30 hs Entradas desde: $ 95, 00 - Miércoles, Jueves y Viernes - 21:00 hs Entradas desde: $ 95, 00 - Sábado - 20:00 hs y 22:30 hs
De un tiempo a esta parte he llegado a una conclusión: cuando una obra está íntimamente relacionada con historias reales, algo en ella se torna hipnotizador. Con "Psicología barata..." confirmé mi hipótesis. Algunas cosas se me escaparon, pero no dejé de prestar atención un segundo 03/10/2012
El secuestro de un amor Una obra que le da pinceladas de colores y énfasis de acentos al amor de hoy en día, reinventándolo en la historia de Izumo, la hija del embajador nipón, y Ollantay, el campesino. Un secuestro impensado que depara en una breve historia de amor 05/11/2012
"Más que la locura, lo que me inquieta son los extremos de la mente. O sea, cuando la mente se desata y se transforma en una especie de caballo desbocado. Mi interés sobre el tema de la locura es antes como persona que como dramaturgo 17/06/2012
Todos los sábados, Espacio Noa nos invita un trago de risas un tanto amargo. Al fondo del lugar nos espera un espacio mitad-escenario, mitad-comodidad 17/06/2012
Apacheta Sala Estudio brinda su espacio cada domingo a diecisiete actrices que dan vida a "Copia Fiel", dirigida por la actriz, directora y docente Analía Couceyro, quien dentro de una puesta en escena que sorprende en cuanto a la variedad de recursos artísticos que emplea, pone el foco .. 10/10/2012