El chocolate es, sin duda, el dulce del mundo. Uno de los elementos de repostería y añadidos más conocidos de nuestro planeta, un verdadero manjar. ¿Quieres descubrir la historia del chocolate?
El chocolate es, sin duda, el dulce del mundo. Uno de los elementos de repostería y añadidos más conocidos de nuestro planeta, un verdadero manjar. ¿Quieres descubrir la historia del chocolate?
LA HISTORIA DEL CHOCOLATE
El chocolate moderno se prepara con la fermentación de semillas de cacao, árbol nativo de la región ecuatorial. Hacia el año 1100 a. C., antiguos productores de cerveza utilizaban vainas de cacao para fabricar sus bebidas. El proceso consistía en fermentar dichas vainas (un poco más pequeñas que una moderna pelota de fútbol americano) para luego utilizar la pulpa en la producción de cerveza.
En 1520 se envió a España cierta cantidad de chocolate y se mejoró la forma de prepararlo. Surgieron procedimientos que hacían del viejo brebaje una bebida atractiva que llegaría a ser muy valorada. Sin embargo, no fue hasta el año 1894 cuando aparecieron en Estados Unidos las primeras tabletas de chocolate tal y como hoy en día las conocemos.
TIPOS DE CHOCOLATE
CHOCOLATE NEGRO
Es chocolate propiamente dicho, pues resulta de la mezcla de la manteca de cacao y la pasta de cacao, con algo de azúcar, sin más productos añadidos.
A pesar de que las proporciones son decididas por el que lo fabrica, hay una norma no escrita de que la proporción de pasta de cacao debería ser superior en un 50% a lo demás, para que el sabor amargo del chocolate llegue a notarse.
CHOCOLATE CON LECHE
Es una simple mezcla entre chocolate puro y leche. Se conocen diferentes variedades donde se pueden tener incluso un 50% de cacao, pero por lo general se consiguen barras con únicamente un 20%.
CHOCOLATE BLANCO
Este chocolate se destaca principalmente por tener bajas cantidades de cacao sólido, a pesar de esto la intensidad de su sabor es comparada muchas veces con la del chocolate negro. Se fabrica con una mezcla de cacao, manteca, leche, azúcar y diferentes edulcorantes.
LOS CHOCOLATES ARTESANALES DEL PIRINEO
El Pirineo aragonés ofrece materia prima de alta calidad para la elaboración de prestigiosos y ricos productos, entre ellos, el chocolate artesanal del pirineo. Un chocolate elaborado mediante cuidadosos métodos, una selección minuciosa del cacao y una preparación excelente, totalmente artesanal.
Entra ya en nuestro catálogo de chocolate artesanal y naturales. En él encontrarás un gran número de diferentes tipos de chocolate, todos elaborados en el Pirineo, como los de Chocolates Brescó y Chocolates Pallás.
¿Conoces todo el patrimonio gastronómico que puede ofrecerte el Pirineo aragonés? ¡Sigue leyendo y descúbrelo! 14/10/2019
La Comarca de La Ribagorza es un lugar mágico en el que perderse y que atesora una riqueza paisajística difícil de igualar 14/06/2021
¿Cuáles son los requisitos para que un producto sea nombrado así? ¡Te contamos toda la información a lo largo de este artículo! 16/09/2020
La provincia de Huesca cuenta con impresionantes paisajes naturales, lugares donde perderse en pueblos de siglos de antigüedad, descubrir ibones, o disfrutar del senderismo y el esquí 20/02/2020
La época de las compras navideñas se acerca sin pausa, las dudas sobre cuáles son las mejores opciones para ofrecer a los comensales aparecen, queremos ayudaros en esto 14/11/2019