×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    29.766
  • Publicadas
    7
  • Puntos
    0
Veces compartidas
3
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
17/12/2021

Los problemas de comunicación en la pareja son considerados como uno de los elementos que provocan más conflictos sentimentales. Muchas veces es la falta de comunicación efectiva y otras veces es tener unas pautas de comunicación tóxicas, lo que puede provocar disputas y peleas en la pareja

 

Una buena comunicación es esencial para poder solucionar tanto los problemas sencillos del día a día como una crisis puntual más significativa. 

A veces nos acostumbramos a comunicarnos de forma incorrecta y se convierte en un hábito, de manera que es difícil reconocer si se tienen pautas de comunicación tóxicas. 

¿Y entonces cómo podemos identificar si hay un problema de comunicación en la pareja?

Si observas algunas de las siguientes actitudes en tí mismo/a o en tu pareja, quizá es el momento de buscar la ayuda de un profesional para ayudaros a crear estrategias de comunicación eficaz. 

Algunas de esas actitudes que inconscientemente pueden dar lugar a discusiones y peleas son:

  • Sentir que tu pareja no te entiende o no se pone en tu lugar:  Muchas veces sientes que le hablas y parece que no te escucha o tienes la sensación de que lo que le dices no va a tener ningún efecto. Sientes que tu pareja no te entiende o no intenta ponerse en tu lugar para comprenderte.

    Parece que por mucho que le repitas algo es como si le entrara por un oído y le saliera por otro, como si no recibiera el mensaje y no pudieras hacer nada al respecto. Esto crea un sentimiento de impotencia y frustración que va mermando la relación de pareja pues cada vez te va alejando más emocionalmente.

  • Ignorar a la pareja: Hay veces en las que la postura más fácil parece que es evitar constantemente enfrentarse a cualquier problema cotidiano. Pero en realidad se necesita implicación para resolver los conflictos del día a día. Si alguno de los dos huye, los problemas se irán haciendo más grandes hasta que alguno de los dos explote. Esta actitud de ignorar a la pareja en la comunicación se suele ampliar al ámbito emocional, de manera que va creándose una distancia física y emocional en la pareja.

  • No saber escuchar: Va en la misma línea que la anterior. Hay personas que sólo hablan sin dejar espacio para que la otra se explique, lo que provoca una gran impotencia y ansiedad a la que no puede expresar sus argumentos. Nunca se llegará a un entendimiento si los dos miembros de la pareja no exponen y comprenden el mensaje del otro.

  • Atacar o criticar al otro: Muchas veces cuando uno no tiene argumentos eficaces la estrategia puede ser atacar a la pareja como método de autoprotección, pero así lo único que se consigue es deteriorar la relación y provocar más peleas y enfados. Se puede utilizar la crítica constructiva pero si sólo se critica o ataca sin proponer una solución no se avanzará para resolver el conflicto.

  • Faltar el respeto, insultar, humillar: Son actitudes muy dañinas y que destruyen la autoestima de la persona que recibe los desprecios. Incluso cuando se hacen con tono de ironía son igual de hirientes. Muchas veces la persona que recibe los insultos y humillaciones se ha acostumbrado tanto a ellos que no es capaz de reconocer lo tóxico de esta situación. Incluso justifica a la pareja o le quita importancia cuando esto sucede delante de otras personas.

La mejor manera de solucionar cualquier problema en una pareja consiste en intentar encontrar el origen del problema

 

¿Qué consecuencias tiene la falta de comunicación?

La principal consecuencia es que la pareja se va a sentir cada vez más desconectada, tanto física como emocionalmente. La distancia entre los dos se irá haciendo cada vez más evidente en más facetas del día a día.

Además de que si la pareja no se sabe comunicar proactivamente cada vez que haya que tratar un tema importante será muy probable que se pueda terminar con discusiones, insultos o sensación de que no sois capaces de hablar nada sin terminar peleados.  

También en el ámbito sexual se suele producir un distanciamiento conforme la comunicación se va deteriorando, pues la comunicación sexual es muy importante para “conectar” en la cama.

En muchos casos este problema termina desembocando en un trastorno de falta de deseo sexual o baja líbido.

 

Terapia de pareja.

 

La mejor manera de solucionar cualquier problema en una pareja consiste en intentar encontrar entre los dos el origen del problema y buscar una solución que convenza a ambos. Pero cuando la pareja no sabe comunicarse bien, algo que debería ser sencillo se convierte en algo difícil o casi imposible.

Cuando la comunicación está muy deteriorada llega un momento en que cualquier tema a tratar, por pequeño que sea, termina casi siempre en discusiones sacando a relucir reproches que ni siquiera tenían que ver con el problema inicial. 

Muchas veces la pareja siente que no es capaz de solucionar esta situación sin ayuda externa de alguien imparcial y objetivo. La pareja se ha acostumbrado tanto a la falta de comunicación o a una comunicación poco efectiva o tóxica, que les parece imposible empezar de cero para instaurar unas pautas correctas de comunicación asertiva. 

Es aquí cuando se necesita la ayuda de un terapeuta de parejas o sexólogo que ayude a crear esas estrategias de comunicación eficaz.

Con la terapia de pareja aprenderás a comunicarte y hacerte entender de forma clara y respetuosa. 

Además se entrena la asertividad y la  resolución de conflictos.

El tratarse bien y “hablarse bien” acerca emocionalmente a la pareja además de ahorrar tiempo y disgustos cuando hay que ponerse de acuerdo en temas delicados.

Los problemas de comunicación en la pareja son considerados como uno de los elementos que provocan más conflictos sentimentales

Una mejor comunicación siempre se refleja en vuestra vida cotidiana y mejora vuestra sexualidad. 

 

Más recientes de Tuterapiasexual

Cómo afecta la eyaculación precoz al que la padece y a la pareja

Cómo afecta la eyaculación precoz al que la padece y a la pareja

Hay muchas definiciones para explicar en qué consiste la eyaculación precoz, en ellas varía el tiempo que se considera adecuado para eyacular 22/12/2021

Tratar la Eyaculación Precoz con E-terapia 2.0

Tratar la Eyaculación Precoz con E-terapia 2.0

La eyaculación precoz es un problema muy frecuente y ocurre cuando el hombre eyacula antes de lo deseado. A la mayoría les da vergüenza hablar de ello con otras personas, incluso con sexólogos 13/12/2021

¿Hay remedios caseros para la Eyaculación Precoz?

¿Hay remedios caseros para la Eyaculación Precoz?

En Internet se divulga mucha información falsa o sin fundamentos científicos en la que se promueven curas milagrosas para todo tipo de dolencias. Para la eyaculación precoz no es diferente, os detallamos algunos de estos remedios milagrosos 10/12/2021

¿En qué consiste la terapia sexual?

¿En qué consiste la terapia sexual?

La terapia sexual consiste en un conjunto de técnicas psicológicas aplicadas a cualquier problema sexual. El objetivo es ayudar a la persona a que pueda resolver estos problemas que le están causando malestar 07/12/2021

Las 5 causas principales de eyaculación precoz

Las 5 causas principales de eyaculación precoz

Luisa Rodríguez, Psicóloga y Sexóloga de www.tuterapiasexual.com, nos define las 5 principales causas de eyaculación precoz basándose en el estudio de casos en hombres de todas las edades 03/12/2021

Mostrando: 1-5 de 6