×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Tratamiento de la depresiónMiembro desde: 15/06/11

Tratamiento de la depresión

http://tratamientodeladepresion.blogspot.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    124.117
  • Publicadas
    126
  • Puntos
    0
Veces compartidas
32
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/04/2018

Cualquier grupo social o empresarial está unido por una energía que canaliza las acciones que el grupo emprende. El grupo se constituye en base a un inconsciente grupal. Los problemas acontecen en la medida que hay ausencia de una legislación de las conductas humanas individuales. Por lo tanto cualquier alteración en los grupos de trabajo ( productividad, creatividad, ideologías, etc ) debe analizarse desde las estructuras que lo legislan, es decir, quienes lo dirigen. El grupo es un mero reflejo de las actitudes neuróticas directivas. Debe pensarse los grupos de trabajo como un organismo vivo, cuyo funcionamiento es una armonía de cada uno de sus órganos pero siempre regulados y legislados desde el cerebro. Si hacemos una analogía entre el cuerpo humano y los grupos, la directiva sería el cerebro, con cada una de sus unidades o partes. Desde ahí parte el sistema nervioso periférico que regula cada uno de los órganos que lo hacen vivir y cumplen la función que se le encomienda. Un psiquismo enfermo, altera también el funcionamiento del cuerpo. Un cuerpo directivo enfermo, produce patologías en el funcionamiento de lo que vendría a ser una estructura corporativa empresarial. Los grupos tienen estructura psíquica, regulada por caracteres de la personalidad que siendo conocidos, permite que se pueda abordar los elementos que se ocultan tras lo que los grupos manifiestan. Cualquier alteración en las estrategias que anulan su eficacia, en los sistemas de producción, logística y control, tiene siempre una base humana que puede ser leída y comprendida, si te tienen los elementos adecuados para comprenderlo. Actualmente, están desarrollados y analizados unos indicadores que dan cuenta de la trayectoria de los grupos operativos de trabajo. Se puede intervenir sobre ellos, si hacemos caso a dichos indicadores.

Más recientes de Tratamiento de la depresión

¿Qué es el Trastorno de Ansiedad?

La diferencia entre un estado ansioso y un trastorno de ansiedad es una cuestión de cantidad.El trastorno de ansiedad se caracteriza por la presencia de ansiedad y preocupaciones de carácter excesivo y persistente durante espacios mantenidos de tiempo 02/11/2017

Conflicto de deseos. La voz interior que no se calla

Llamamos aparato psíquico aquello que constituye nuestra mente. Está formado por tres partes: la conciencia, desde donde percibimos la realidad externa y nuestra realidad interna. La parte inconscientes, que es donde se haya la memoria, los afectos, los sentimientos y los deseos 18/06/2017

El Futuro Si Se Puede Predecir

No somos visionarios pero si de algo se puede vanagloriar el psicoanálisis es de poder detectar comportamientos humanos futuros, acciones que por el modo en que las comunidades de personas o individuos actúan podemos predecir con tiempo, el lugar y las consecuencias que acarrearán sus actos 11/06/2017

¿por QuÉ Se Suicidan Algunas Personas?

En el estudio del psicoanálisis, el Dr. Sigmund Freud, aborda el tema del suicido en un texto de 1915 titulado Duelo y Melancolía. En dicho estudio, establece analogías y a la vez diferencias entre el duelo y la melancolía 04/06/2017

¿porquÉ Fracasa Un RÉgimen De Adelgazamiento?

El 100% de los fracasos de los regímenes tiene un componente mental. Una persona que va a llevar a cabo un programa para adelgazar acompañado de una actividad deportiva, debe trabajar simultáneamente el aspecto psicológico de su obesidad y su futuro adelgazamiento 07/05/2017

Mostrando: 1-5 de 125