×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Tratamiento de la depresiónMiembro desde: 15/06/11

Tratamiento de la depresión

http://tratamientodeladepresion.blogspot.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    124.117
  • Publicadas
    126
  • Puntos
    0
Veces compartidas
32
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/04/2018

Cualquier grupo social o empresarial está unido por una energía que canaliza las acciones que el grupo emprende. El grupo se constituye en base a un inconsciente grupal. Los problemas acontecen en la medida que hay ausencia de una legislación de las conductas humanas individuales. Por lo tanto cualquier alteración en los grupos de trabajo ( productividad, creatividad, ideologías, etc ) debe analizarse desde las estructuras que lo legislan, es decir, quienes lo dirigen. El grupo es un mero reflejo de las actitudes neuróticas directivas. Debe pensarse los grupos de trabajo como un organismo vivo, cuyo funcionamiento es una armonía de cada uno de sus órganos pero siempre regulados y legislados desde el cerebro. Si hacemos una analogía entre el cuerpo humano y los grupos, la directiva sería el cerebro, con cada una de sus unidades o partes. Desde ahí parte el sistema nervioso periférico que regula cada uno de los órganos que lo hacen vivir y cumplen la función que se le encomienda. Un psiquismo enfermo, altera también el funcionamiento del cuerpo. Un cuerpo directivo enfermo, produce patologías en el funcionamiento de lo que vendría a ser una estructura corporativa empresarial. Los grupos tienen estructura psíquica, regulada por caracteres de la personalidad que siendo conocidos, permite que se pueda abordar los elementos que se ocultan tras lo que los grupos manifiestan. Cualquier alteración en las estrategias que anulan su eficacia, en los sistemas de producción, logística y control, tiene siempre una base humana que puede ser leída y comprendida, si te tienen los elementos adecuados para comprenderlo. Actualmente, están desarrollados y analizados unos indicadores que dan cuenta de la trayectoria de los grupos operativos de trabajo. Se puede intervenir sobre ellos, si hacemos caso a dichos indicadores.

Más comentadas de Tratamiento de la depresión

Sobre Un Caso De Depresion Curado Con Psicoanalisis

Acude a consulta una mujer de 52 años. Ha perdido a su marido hace tres años de un cáncer. Por entonces se hallaba tomando un antidepresivo y un ansiolítico 25/07/2011

Insonmio Infantil

En un Congreso sobre Psicoanálisis, muestran un caso dónde una jóven de 11 años padecía de terrores nocturnos e insomnio a mitad de la noche. Durante un año había recorrido consultas de psiquiatras y psicólogos y no lograban entender la persistencia del síntoma 01/07/2011

Dos Motivos De Culpa En El Trastorno Obsesivo Compulsivo Toc

La culpa que padece el paciente con toc siempre es una respuesta a la aparición en su conciencia de deseos infantiles que se hallaban reprimidos y que ahora se manifiestan en su conciencia 31/01/2016

OBSESIONES Y FOBIAS. MECANISMO Y ETIOLOGIA ( 2º Parte )

Las obsesiones no dejan de ser un acto de defensa del yo contra ciertas ideas inconciliables inconscientes. Exige un esfuerzo de la voluntad para expulsar la idea o recuerdo penoso del campo de la conciencia 17/01/2012

OBSESIONES Y FOBIAS. SU MECANISMO PSIQUICO Y SU ETIOLOGIA ( 1ª parte )

Las obsesiones y las fobias, son neurosis cuyo mecanismo y etiología ha sido descubierto por el psicoanálisis. En toda obsesión hay dos elementos: 1º. Una idea que se impone al enfermo y 2º Un estado emotivo asociado 11/12/2011

Mostrando: 1-5 de 125