×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

StelmarchMiembro desde: 28/07/12

Stelmarch

http://stmarch.wordpress.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    5.050
  • Publicadas
    4
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
14/07/2014

image

Pero en el momento en que, rehaciéndome, puse el pie en una losa un poco menos alta que la anterior, todo mi desaliento se esfumó ante la misma felicidad que, en diversas épocas de mi vida, me dio la vista de los árboles que creí reconocer en un paseo en coche alrededor de Balbec, la vista de los campanarios de Martinville, el sabor de una magdalena mojada en una infusión, tantas otras sensaciones de las que he hablado y que las últimas obras de Vinteuil me parecieron sintetizar.Igual que en el momento en que saboreaba la magdalena, desaparecieron toda inquietud sobre el porvenir, toda duda intelectual. Las que me asaltaran un momento antes sobre la realidad de mis dotes literarias y hasta sobre la realidad de la literatura se disiparon como por encanto. Sin haber hecho ningún razonamiento nuevo, sin haber encontrado ningún argumento decisivo, las dificultades, insolubles un momento antes, perdieron toda importancia. Pero esta vez estaba completamente decidido a no resignarme a ignorar por qué, como lo hice el día que saboreé una magdalena mojada en una infusión. La felicidad que acababa de sentir era, en efecto, la misma que la que sintiera comiendo la magdalena y cuyas causas profundas dejé de buscar entonces. La diferencia, puramente material, radicaba en las imágenes evocadas; un azur profundo me embriagaba los ojos, unas impresiones de frescor, de luz deslumbradora, giraban junto a mí y, en mi deseo de apresarlas, sin atreverme a moverme, como cuando saboreaba la magdalena intentando captar de nuevo lo que me recordaba, seguía titubeando, a riesgo de hacer reír a la innumerable multitud de los wattmen, como hacía un momento, un pie sobre la losa más alta, otro sobre la losa más baja. Cada vez que daba sólo materialmente este mismo paso, resultaba inútil; pero si, olvidando la fiesta de Guermantes, lograba revivir lo que había sentido al posar así los pies, de nuevo me rozaba la visión deslumbrante e indistinta, como diciéndome: «Cógeme al paso si eres capaz de ello y procura resolver el enigma de felicidad que te propongo». Y casi inmediatamente la reconocí: era Venecia, de la que nada me habían dicho nunca mis esfuerzos por describirla y las supuestas instantáneas tomadas por mi memoria, y ahora me la devolvía la sensación experimentada tiempo atrás en dos losas desiguales del bautisterio de San Marcos, con todas las demás sensaciones unidas aquel día a esta sensación y que habían permanecido en la espera, en su lugar, en la serie de los días olvidados, de donde las hizo salir imperiosamente un brusco azar. De la misma manera el sabor de la pequeña magdalena me recordó Combray. Mas ¿por qué, en uno y en otro momento, las imágenes de Combray y de Venecia me dieron un goce parecido a una certidumbre y suficiente, sin más pruebas, para que la muerte no me importara?

Igual que en el momento en que saboreaba la magdalena, desaparecieron toda inquietud sobre el porvenir, toda duda intelectual

About these ads div.wpa>div { margin-top: 1em; } #google_ads_div_wpcom_below_post_adsafe_ad_container { display: block !important; } Tu voto:compartir:

Me gusta: Me gusta Cargando... Relacionado

Más recientes de Stelmarch

Píntame las rosas

Píntame las rosas

Píntame las rosas con la sangre vertida de tus venas abiertas con la desfachatez de las auroras empeñadas en salir de la oscuridad ciega; Y píntame estas manos gastadas de sueños de tanto revolver el barro de los días en la incesante búsqueda de quimeras, resquicios de felicidad insertada en la . 20/02/2016

Dos poemas de Ana Rossetti

Dos poemas de Ana Rossetti

Nightingale "Cada palabra es una herida mortal, Debo tener cuidado". Jorge Díaz Noche, palabra mía henchida de sucesos 15/01/2016

I will survive (Sobreviviré)

I will survive (Sobreviviré)

Estaba perdiéndose, lo veía, lo intuía en ese maremagnum de pensamientos que se arremolinaban alrededor de su vida y le acribillaban el alma. Era necesario salir afuera, tomar el aire para no ahogarse en sí misma. Tomó su abrigo de tweed y ocultó medio rostro magullado con unas grandes gafas de sol 25/11/2015

La ventisca (fragmento, Cuentos neuróticos)

La ventisca (fragmento, Cuentos neuróticos)

"Empezaba a hacer frío y su paseo debía acabar. El sol se escondía en el horizonte dejando un suave letargo que iba cambiando de color según avanzaba la noche 12/11/2015

El paseo de Faustino (Cuentos neuróticos)

El paseo de Faustino (Cuentos neuróticos)

(...)El parque, tranquilo y silencioso, tenía un encanto especial. La fuente ya no derramaba su cascada habitual y las lívidas luces de las farolas apenas vislumbraban sus beldades, que se habían tornado grisáceas y fantasmales 26/09/2015

Mostrando: 1-5 de 32