×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

SoloparagourmetsMiembro desde: 06/07/11

Soloparagourmets

http://soloparagourmets.blogspot.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    33.444
  • Publicadas
    63
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
01/11/2013

image El graduado nació como un pequeño proyecto del que ni siquiera sus propios artífices esperaban grandes resultados. La película se hallaba inspirada en la novela de Charles Webb en la que se reflejaban los problemas que tiene un muchacho a la hora de plantearse su futuro después de su graduación en la universidad. La obra la había escrito su autor siendo apenas un veinteañero con la intención de plasma en ella sus propias inquietudes. El productor Lawrence Turman pagó 20000 dólares por los derechos del libro y se lo pasó a su amigo Mike Nichols a quien le atrajo sobre todo la posibilidad de profundizar en los encuentros sexuales de un joven y una mujer madura, en la adaptación empleo seis meses.

Por improbable que parezca hoy, El graduado escandalizó a muchos espectadores por su atrevimiento cuando se estrenó en 1967, un año en la que la aireada revolución sexual luchaba aun por imponerse. Nunca una película de Hollywood de primera fila había arrojado una mirada tan sincera sobre el sexo en los barrios residencial e, o tomado como protagonista a un trio romántico tan improbable, un graduado conn demasiado tiempo libre, un ama de casa alcohólica que esta decidida a tirarselo y su hija, la típica chica buena ignorante de que su principal rival sexual es su depredadora madre. Si alguna película acabó de liquidar el "mamaísmo" decimonono fue esta.

El equipo creativo de El graduado era tan fresco como su tema y estilo. Mike Nichols había impresionado con su anterior y única película, la adaptación a la pantalla de la obra de Edward Albee ¿Quien teme a Virginia Wolf? (1966). El graduado le ofreció una oportunidad todavía mejor de plasmar detalles sardónicos visuales y diálogos ingeniosos y punzantes, que había afilado con Elaine May en la innovadora comedia que les había convertido en sinónimos de sofisticación urbana.

image El reparto de "El Graduado" no creó excesivas complicaciones. Anne Bancroft se hizo con el papel de la seductora señora Robinson, que fue rechazado por Patricia Neal, y Doris Day, mientras que la joven Katherine Ross obtuvo el de su hija en la ficción. Con el personaje de Benjamin surgieron algunas dudas. En un principio Nichols estaba dispuesto a buscar a un actor atractivo. Pensó incluso en Robert Redford, pero no lo tenia del todo claro, por lo que se decidió a hacer un casting, A el se presentó un muchacho bajito, con cara de despistado, que enseguida llamó la atención de Katherine Ross. Ambos interpretaron una escena y consiguió el papel. Se llamaba Dustin Hoffman. Al productor le preocupó la elección puesto que el chico tenia ya 30 años de edad, solo cinco menos que Anne Bancroft. pero se tranquilizño bastante al ver unas cuantas pruebas en las que desde luego, Hoffman aparentaba tener muchos menos años que la mujer que le iba a seducir. Durante todo el rodaje la relación entre Mike Nichols y su protagonista fue bastante difícil. El director creó a propósito un clima de tensión entre ellos, convencido de que le convenía al personaje central de la película. Dustin no opinaba lo mismo. De hecho estaba convencido de que sus relaciones eran malas porque el realizador estaba arrepentido de haberle confiado el papel. Posiblemente la inseguridad y la presión que sintió Hoffman durante todo el trabajo, si tuvo una buena traducción en el resultado del largometraje. image Dustin Hoffman se convirtió en una estrella gracias a su encarnación de Benjamin Braddock, el recién graduado asustado por el materialismo de sus frívolos padres. forma parte de la leyenda de la película que Nichols aconsejara a Hofaman encarnar el papel sin actuar, la torpeza natural del comportamiento de Ben es fundamental para el atractivo emocional del filme. En una película con muchos momentos míticos tal vez el que ha obrado mas efecto en la cultura pop estadounidense es aquel que Ben oye la receta de un amigo de la familia aconseja para lograr la felicidad profesional y económica: "plásticos" a la cual reacciona con una mezcla de miedo, odio y perplejidad.

Reseñar a modo de apunte dos secundarios no mencionados anteriormente Norman Fell como el casero con miedo paranoico a lo que los conservadores de los años setenta llamaban agitadores extranjeros tambien Richard Dreyfuss como huésped de la pensión y Buck Berry como empleado de hotel. Turman y Nichols tuvieron la feliz idea de contratar a una pareja de cantautores para que incluyesen algunos de sus temas en la película. Simon y Garfunkel, demostrando estar en el momento mas creativo de su carrera, contribuyeron al éxito de El graduado con temas tan populares como "The sound of silence" o "Mrs Robinson". Sin que nadie lo esperase "El graduado" pasó a ser una película de culto entre el publico joven, que se sintió absolutamente identificado con el personaje desorientado de Benjamin y con las ácidas críticas que la película incluía sobre las costumbres sociales de los adultos.

image En un momento en que la juventud mundial estaba dominada por un sentimiento de malestar, la cinta de Nichols surgió casi como sibolo de rebeldía. Por ese motivo "El graduado" terminó liderando las listas de las producciones mas vistas en 1967, obteniendo unas recaudaciones superiores a los 40 millones de dólares. La cinta fue nominada a 7 Oscars, aunque solo consiguió una de ellas que fue a manos de Mike Nichols por su labor como director, Dustin Hoffman no tuvo premio. A pesar de ello, su espléndido trabajo encarnando a Benjamin Braddock le abrió de par en par las puertas de Hollywood.

Más votadas de Soloparagourmets

Empieza el cole: Vuelven el Reto y el Cinefórum

Empieza el cole: Vuelven el Reto y el Cinefórum

El verano pasa volando. Casi sin darnos cuenta ya estamos metidos de lleno en septiembre, así que habrá que empezar a pensar en la vuelta al cole. Sí, amigas y amigos, vamos a retomar dos de nuestras secciones habituales: el reto y el cinefórum 11/09/2012

Solución al reto: Shijie, de Jia Zhangke

Solución al reto: Shijie, de Jia Zhangke

Jia Zhangke (n. 1970) es uno de los directores más representativos de la denominada "sexta generación" del cine chino (Jia Zhanke, Zhang Yuan, Zhang Yang, Lou Ye, Wang Xiaoshuai) 27/11/2011

Dos relatos de Gonzalo Suárez

Dos relatos de Gonzalo Suárez

En Gonzalo Suárez el cine se impregna de literatura y la literatura de cine. Se fusionan, se funden e, incluso, se confunden. He seleccionado un par de relatos cortos extraidos de "El asesino triste" (1994). Dos reflexiones sobre la vida y sobre la muerte 29/02/2012

CINEFÓRUM DE SOBREMESA (porque el cine nos alimenta...)Hoy: El espíritu de la colmena, (Víctor Erice, 1973)

En este Cinefórum no vamos a elaborar una entrada del modo habitual. Mientras estábamos preparando y buscando la documentación para trabajar sobre ella nos hemos topado con un par de vídeos muy interesantes a los que no creemos necesario añadir nada 15/08/2011

Reto 4

Reto 4

Pues como la semana pasada pusimos una película fácil, hoy toca una algo más complicada. Bueno, complicada para quien no la haya visto, claro, pero es que no es muy fácil de ver, aunque se encuentra entre los grandes clásicos de la época y del lugar. Vamos con el fotograma 28/10/2011

Mostrando: 16-20 de 62