×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Silvia SorianoMiembro desde: 11/11/19

Silvia Soriano
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.284.216
  • Publicadas
    194
  • Puntos
    0
Veces compartidas
3
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
11/01/2023

La bodega centenaria confía en las soluciones de IPM, a Ricoh Company, para impulsar su transformación tecnológica con herramientas de Dell Technologies y VMware

La digitalización impacta a las grandes empresas, incluyendo a sectores tan relevantes dentro de nuestro territorio, como es el sector vitivinícola pues existen más de 4.000 bodegas en España, siendo uno de los grandes productores mundiales de vino junto a Italia y Francia. En esta línea, IPM, a Ricoh Company ha trabajado con la empresa vitivinícola Familia Torres para impulsar el camino hacia el Cloud Computing y la adopción de un Data Center moderno.

La demanda de proyectos de innovación tecnológica supera la simple modernización de recursos ya existentes o la introducción de herramientas digitales más sofisticadas en los procesos e instalaciones. Ahora, además de mejorar la productividad y la seguridad en los sistemas, empresas del sector primario como Familia Torres tienen el objetivo de apostar por la transformación digital y responder, a la vez, a elementos tan claves para como la reducción de la huella de carbono y la sostenibilidad. Para ello, necesitan soluciones TI que puedan medir, optimizar y hacer más eficaz su rutina contando con un entorno ágil y escalable que mejore su productividad.

Para llevarlo a cabo, la bodega confió en el expertise de la tecnológica IPM, compañía de Grupo Ricoh en Iberia, que transformó y modernizó la infraestructura de Familia Torres garantizando el rendimiento, la agilidad y la sostenibilidad esenciales para una empresa tradicional que pretende ahora impulsarse en la era digital.

En este proyecto, IPM puso en marcha el plan de modernización TI a través del Cloud Computing y configuró una plataforma moderna que permite usar infraestructuras flexibles y compartidas, así como aprovechar las ventajas para el análisis de datos que proveen tecnología avanzadas tales como la IA o el IoT, al mismo tiempo que respeta las cargas de trabajo ubicadas en entornos locales por cuestiones de ciberseguridad y rentabilidad. En general, una solución moderna basada en el cloud híbrido, con las ventajas de la nube pública y/o privada. De hecho, según los últimos datos de Gartner, se prevé que la computación en la nube se mantenga en alza, alcanzando una inversión de más de un billón de dólares en 2026.

Gartner prevé que la computación en la nube se mantenga en alza, alcanzando una inversión de más de un billón de dólares en 2026

“Animados por nuestra vocación innovadora, requerimos a IPM una plataforma segura capaz de dar servicio a todas las cargas de trabajo actuales, desde los sistemas transaccionales de soporte a operaciones o finanzas como al de gestión de almacenes o las aplicaciones para la vendimia y la calidad. También, que estuviera preparada para ejecutar cargas en el Cloud público de cara a poder evolucionarla en proyectos futuros”,  explica Xavier Roig, CIO de Familia Torres.

Para responder a sus requerimientos, el equipo de IPM reemplazó la plataforma de computación existente con un diseño de Software Defined Data Center, una solución que permite mejorar la capacidad del servicio y dispone una infraestructura que soporta tanto el despliegue de cargas de trabajo en la nube pública, facilitando el crecimiento continuado del departamento TI de Familia Torres.

“El Journey to Cloud es el paso necesario para acometer este tipo de iniciativas con éxito. Gracias al expertise de nuestro equipo y a la calidad de las herramientas de nuestros partners principales, hemos logrado crear para Familia Torres una plataforma de última generación, flexible y sostenible en sintonía con sus objetivos de desarrollo”,  concluye Miquel Soler, director general de IPM en España y Portugal.

Más recientes de Silvia Soriano

Bel España refuerza su compromiso con el medioambiente gracias a un innovador display fabricado en base papel de Smurfit Kappa

La compañía de embalajes ha elaborado para Bel una solución para el punto de venta fabricada en nido de abeja, que le ayuda además a ahorrar costes de producción 21/04/2023

Nace Design Bridge and Partners, nueva compañía global de diseño estratégico de WPP

Fruto de la unión entre Superunion y Design Bridge, tendrá como objetivo redefinir el impacto del diseño en los negocios, las marcas, las personas y el planeta 20/04/2023

Innovery aumentó un 18% su facturación global en 2022 y duplicó su negocio en España, consolidándose en el mercado español

• La multinacional duplicó su facturación anual en nuestro país el pasado año • Su última adquisición, Open3s, ha consolidado su presencia en el mercado ibérico de ciberseguridad 20/04/2023

El sector sanitario consume un 5% de la energía total mundial

• Más del doble que los cinco siguientes sectores de actividad • Un hospital tipo puede gastar entre 500 y 1000 kW/h por metro cuadrado, al año 18/04/2023

Smurfit Kappa reduce casi un 44% sus emisiones de CO2 para lograr las cero emisiones netas en 2050

Así lo refleja su 16º Informe Anual de Desarrollo Sostenible, auditado de forma externa, que destaca sus progresos en materia de sostenibilidad 12/04/2023

Mostrando: 1-5 de 190