Te has dado cuenta que sin importar sobre qué tema escribas, ya no es tan fácil capturar la atención del lector. Ni hablar de lograr que te lean y menos aún que te dejen algún comentario o voto
Atrapa al lector con estas 7 técnicas de redacción.
Te has dado cuenta que sin importar sobre qué tema escribas, ya no es tan fácil capturar la atención del lector. Ni hablar de lograr que te lean y menos aún que te dejen algún comentario o voto.
Para contar con la atención del lector no solo es necesario tener en cuenta los aspectos de la gramática y la cohesión. También es necesario llevar a cabo una meticulosa puesta a punto de todo el texto, tanto a nivel SEO como a nivel Copywriting. Complejo sí, pero no imposible.
Hoy en día, lograr que los lectores nos dediquen más de cinco minutos de su tiempo es realmente todo un logro. Y es que capturar la atención del espectador requiere de cierto arte, de cierta técnica que en realidad, cualquiera -con un poco de práctica- puede dominar.
Técnicas de redacción
Ahora presta mucha atención, porque te explicaré paso a paso como hacerlo y también iré dejando enlaces a referentes de este tema.
Sin importar de que actividad se trate, todas requieren el dominio de las técnicas adecuadas. Desde el vendedor, pasando por el escritor, el compositor, el creativo publicitario o el orador, sea éste honesto o político; todos persiguen el mismo objetivo… Llamar la atención del público y retenerlo el tiempo suficiente como para lograr despertar su interés. Los primeros cinco segundos son de vital importancia y por eso, el título es el primer y más importante de los recursos con los que contamos.
1) El título.
Si no logras llamar su atención en los primeros tres segundos sera casi imposible hacerlo luego. Por eso, es de vital importancia que el título atrape al lector desde el comienzo. Éste, a de ser una puerta que el lector se vea tentado a cruzar. Debe despertar su curiosidad. Esas primeras palabras le dirán al lector que a continuación encontrará lo que el necesita, lo que estaba buscando. Entonces, no te pierdas el siguiente método de 4 simples pasos para la creación de títulos irresistibles.
2) Un principio cautivador.
Comienza de patada voladora o a los tiros, como prefieras. Lo importante es que llames la atención desde las primeras dos líneas de tu artículo. El objetivo es crear interés y tensión en el lector con frases fuertes e impactantes, de tal manera que necesite leer el resto. Por ejemplo: si el artículo trata sobre las nuevas técnicas de vigilancia por cámaras implementada en la ciudad, podrías empezar así: ¿Sabías que ya no es solo google, quien sigue tus pasos? En el nombre de la seguridad, la tecnología esta redefiniendo el concepto de privacidad. Quédate y te cuento como.
3) Conoce a tu público.
Tener presente en todo momento a que público te diriges, es muy importante para poder adoptar un lenguaje acorde al tipo de lector. Siempre deberás documentarte muy bien antes de escribir y luego, adaptar el tono del artículo según la temática, ya que ésta define el tipo de lector que se interesa en ella.
El lector valora más su tiempo que la floritura del texto
4) Cuida la redacción.
Si se trata de un artículo informativo, las metáforas, la retorica y las palabras rebuscada estarán de más. Esto no hace más que ralentizar innecesariamente la lectura. Recuerda que la atención del lector es el bien más preciado que tenemos. El lector valora más su tiempo que la floritura. Como decía Ana María Matute, escribir sencillo no es nada fácil. Como todo, la redacción también tiene cierta técnica. Te garantizo que si pones en práctica los siguientes tips; tus textos tendrán mucho éxito.
A) Divide el texto en párrafos bien definidos.
B) La idea principal siempre en el primero de los párrafos y la argumentación y ejemplos en los párrafos siguientes.
C) Siempre deja para el final la promesa de algún dato o premio para tentar al lector a terminar toda la lectura. Organiza el ritmo del texto para que el lector no se aburra.
D) Esto se logra intercalando (de ser posible) escenas y resúmenes de manera equilibrada.
5) Contenido de valor o contenido evergreen
De nada sirve que optimicemos el SEO y que pulamos cada uno de los detalles del copyrwiting; si el contenido del texto es pésimo. Al final todo se reduce a que el lector encuentre justo lo que busca en nuestro aporte. Está de más decir que efectuar una profunda documentación sobre el tema antes de escribir, es ideal. Citar las fuentes y ejemplificar los argumentos también es fundamental.
6) Llamado a la acción.
Esto no solo está relacionado con la acción directa que se pretende que el lector realice (comprar, suscribirse a un canal o reservar una plaza en alguna web de viajes…). Cuando no se trata de contenido transaccional, lo que se pretende es lograr la reacción del lector. Es decir se lo llama a reflexionar sobre el tema. Por ello, jamás se debe cerrar un artículo sin una conclusión final, ya que ésta será la que invite al lector a laborar su propia opinión al respecto.
7) Olvídate y vuelve a revisarlo luego.
No hay mucho que agregar sobre este consejo, todo escritor sabe que los textos deben dejarse macerar antes de volver a releer corregir y entregar. Es muy posible que para entonces esncontremos errores y detalles que no supimos ver en su momento.
Este artículo es e mi autoría y espero que estos tips les sea de utilidad. Como verás, todo encierra una técnica determinada que se puede dominar para lograr resultados óptimos. Si te a gustado espero tus comentario y porqué no... tu voto.
¿Es el nombre del viento, el nuevo Harry Potter? Es aquí donde mucho de los fieles fanáticos de Harry ponen el grito en el cielo 14/08/2020
¿Los personajes nacen en función al argumento o es al revés? Esto no es una pregunta menor y de hecho, define toda la planificación de la historia.. 10/07/2020
Rafael, tenía 52 años, dos hijos, un nieto y dos hermosos divorcios. Unas incomprensibles ganas de comenzar todo por tercera vez, lo sacaban de la cama cada mañana 21/04/2020
Era imposible determinar su edad pero a Luis, le hacia gracia pensar que formaba parte del mismo edificio y que quizás, algún despistado albañil lo había olvidado ya hace muchas décadas, el día previo a la inauguración 17/04/2020