×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

SciencuriositiesMiembro desde: 17/03/13

Sciencuriosities

http://sciencuriosities.blogspot.com.es/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.520.687
  • Publicadas
    244
  • Puntos
    0
Veces compartidas
164
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/02/2019

Indonesia es uno de los países asiáticos más seductores para los amantes de la naturaleza salvaje, los paisajes exóticos y las aventuras. Compuesto por más de 17.000 islas, 8.000 de ellas deshabitadas, es imposible que no encontremos lugares y fenómenos que nos dejen con la boca abierta. Y en este caso, es uno de los más impresionantes. Se trata de un volcán que escupe "lava" azul, convirtiéndolo en uno de los más bonitos y vistosos que nunca habrás visto. ¿Por qué este color?

¿Qué hace que esta lava sea azul?

El cráter del Kawah Ijen mide 2.386 metros de altura y se encuentra en la meseta de Ijen, en la isla de Java de Indonesia. Es uno de los volcanes más espectaculares del mundo. ¿La razón? El color azul eléctrico de la lava que expulsa cuando entra en erupción. Solo ocurre cuando cae la noche, dadas las reacciones químicas que entonces se producen.

La lava puede adoptar tonos más anaranjados o rojizos, pero es imposible que sea de color azul ? o al menos nunca se ha visto hasta el momento. Lo que hace especial a la lava de este volcán es que sale con ácido sulfúrico a una presión y temperatura muy elevada.

Al entrar en contacto con el oxígeno en el aire a una temperatura superior a 360º el ácido sulfúrico prende, transformándose en llamas azules que se se propagan por la superficie asemejándose a lava derramándose por el volcán.

Kawah Ijen es también el hogar del lago ácido más grande del mundo. Este lago tiene un suave color turquesa impregnado de ácido sulfúrico y, además, es un destacado lugar minero de azufre. El cráter del volcán permite a los mineros locales duplicar sus escasos ingresos gracias a la extracción de azufre, un trabajo que pueden realizar incluso por las noches acompañados de antorchas.

Más recientes de Sciencuriosities

Feromonas: aún no sirven para ligar, pero sirven.

Feromonas: aún no sirven para ligar, pero sirven.

¿QUÉ SON LAS FEROMONAS Y PARA QU? SIRVEN? En este post no os voy a dar la clave para seducir a las mujeres u hombres; simplemente explicaré qué son las feromonas y los usos más comunes que tienen en el reino animal 03/04/2013

¿Por qué existen las FASES LUNARES?

¿Por qué existen las FASES LUNARES?

¿A QU? ES DEBIDA LA EXISTENCIA DE FASES LUNARES Y POR QU? VEMOS LA LUNA EN DISTINTAS POSICIONES EN EL CIELO? Todos hemos mirado al cielo alguna vez y, tras mirar la Luna, nos hemos preguntado por qué a veces está llena y por qué otras ni si quiera se ve 03/04/2013

Belleza marina... y peligrosa.

Belleza marina... y peligrosa.

CONOCE A ALGUNOS DE LOS ANIMALES MÁS BELLOS DE LOS OCÉANOS PERO...¡CUIDADO! NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE 31/03/2013

¿Por qué son transparentes algunos zumos de frutas y otros no?

¿Por qué son transparentes algunos zumos de frutas y otros no?

EL ZUMO DE MANZANA, DE UVA, DE PIÑA SON TRANSPARENTES. EL DE MELOCOTÓN O NARANJA, EN CAMBIO, NO LO SON. ¿CÓMO SE CONSIGUE? Intenta hacer zumo de manzana, o de piña, o de uva. Seguro que obtienes un líquido turbio 27/03/2013

Huellas dactilares: ¿Sólo identificativas? ¡NO!. Hay más.

Huellas dactilares: ¿Sólo identificativas? ¡NO!. Hay más.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRAS HUELLAS DACTILARES Y PARA QU? ESTÁN AHÍ? Todos hemos pasado por comisaría para hacernos el DNI por primera vez y nos han pedido que les cediéramos unos segundos nuestra mano, donde tintaban nuestro dedo con una esponjilla para posteriormente dejar una impresión de 25/03/2013

Mostrando: 236-240 de 247