×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

SciencuriositiesMiembro desde: 17/03/13

Sciencuriosities

http://sciencuriosities.blogspot.com.es/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.520.687
  • Publicadas
    244
  • Puntos
    0
Veces compartidas
164
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/02/2019

Indonesia es uno de los países asiáticos más seductores para los amantes de la naturaleza salvaje, los paisajes exóticos y las aventuras. Compuesto por más de 17.000 islas, 8.000 de ellas deshabitadas, es imposible que no encontremos lugares y fenómenos que nos dejen con la boca abierta. Y en este caso, es uno de los más impresionantes. Se trata de un volcán que escupe "lava" azul, convirtiéndolo en uno de los más bonitos y vistosos que nunca habrás visto. ¿Por qué este color?

¿Qué hace que esta lava sea azul?

El cráter del Kawah Ijen mide 2.386 metros de altura y se encuentra en la meseta de Ijen, en la isla de Java de Indonesia. Es uno de los volcanes más espectaculares del mundo. ¿La razón? El color azul eléctrico de la lava que expulsa cuando entra en erupción. Solo ocurre cuando cae la noche, dadas las reacciones químicas que entonces se producen.

La lava puede adoptar tonos más anaranjados o rojizos, pero es imposible que sea de color azul ? o al menos nunca se ha visto hasta el momento. Lo que hace especial a la lava de este volcán es que sale con ácido sulfúrico a una presión y temperatura muy elevada.

Al entrar en contacto con el oxígeno en el aire a una temperatura superior a 360º el ácido sulfúrico prende, transformándose en llamas azules que se se propagan por la superficie asemejándose a lava derramándose por el volcán.

Kawah Ijen es también el hogar del lago ácido más grande del mundo. Este lago tiene un suave color turquesa impregnado de ácido sulfúrico y, además, es un destacado lugar minero de azufre. El cráter del volcán permite a los mineros locales duplicar sus escasos ingresos gracias a la extracción de azufre, un trabajo que pueden realizar incluso por las noches acompañados de antorchas.

Más recientes de Sciencuriosities

L. casei... ¿inmunitas?

L. casei... ¿inmunitas?

"ACTIMELIZARSE", ¿CÓMO AYUDA REALMENTE A REFORZAR NUESTRAS DEFENSAS? Todos recordamos este nombre por los anuncios de la famosa marca de yogures líquidos, ¿verdad? Y todos nos acordaremos también de que en el anuncio juraba y perjuraba que ayudaba a fortalecer nuestro sistema inmune 09/04/2013

Conoce lo que comes

Conoce lo que comes

¿HASTA QU? PUNTO SON MALOS LOS TRANSGÉNICOS? Hace unas semanas vi una encuesta sobre la relación de la ciencia y la sociedad a nivel europeo y, como era de esperar, dejaba a España bastante en la cola 08/04/2013

¿Cortar cebollas despierta tu lado más sensible?

¿Cortar cebollas despierta tu lado más sensible?

¿POR QU? LLORAMOS AL CORTAR CEBOLLA Y CÓMO EVITARLO? ¿A quién no le ha pasado que, cocinando para hacer una tortilla de patatas, o una pizza, o para una ensalada, se ha puesto a cortar cebolla y la parte más sensible de nosotros ha aflorado en forma de lagrimeo? Y seguro que muchos nos hemos ... 08/04/2013

Células madre: ¿De qué se quejan?

Células madre: ¿De qué se quejan?

LA CONTROVERSIA QUE DESPIERTA EL ESTUDIO CON CÉLULAS MADRE... ¿A QU? SE DEBE? Son células aún no diferenciadas y que, por lo tanto, tienen la capacidad de transformarse, bajo determinados estímulos, en células concretas de un tejido de nuestro organismo 08/04/2013

Dame carne de...¿Caballo?

Dame carne de...¿Caballo?

¿QU? GANAMOS CON QUE NOS METAN CABALLO POR VACA? La carne de caballo se ha consumido desde siempre, desde la prehistoria 08/04/2013

Mostrando: 226-230 de 247