×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

RuthestherMiembro desde: 23/05/17

Ruthesther
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    877
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
25/05/2017

¿Que Relación Existe Entre Rendimiento Escolar Con El Costo Invertido en Educación?

Que Relación Existe Entre Rendimiento Escolar Con El Costo Invertido En Educación?

El Costo de la Inversión del Gobierno en la Educación tiene relación con  el rendimiento educativo en primaria?

Podríamos considerar que a mayor porcentaje de inversión en la educación, deberíamos obtener un mayor rendimiento  de los alumnos en primaria.

Tomando en cuenta los gráficos de Gapminder,  nos damos cuenta que no necesariamente es así, como es el caso de Hong Kong, de la Republica de China Continental, en donde posee el mayor grado de rendimiento en matemática para los alumnos de primaria y su inversión en la educación  no es la mas costosa, con respecto a otros países.

Que mejorara el rendimiento escolar?

Esto nos lleva a un concepto ¡Aprendizaje Efectivo¡, el cual consiste en reconocer la particularidad de cada persona y respetarla, aceptando que cada persona tiene una forma particular de aprendizaje  y que tiene capacidades y talentos que quizás ni conoce.

Reconocer la particularidad de cada persona y respetarla, aceptando que cada persona tiene una forma particular de aprendizaje y que tiene capacidades y talentos que quizás ni conoce

El bajo rendimiento, no es necesariamente un indicativo que no tiene potencial, si no que no esta motivado para aprender.  La razón de ser del Aprendizaje Afectivo es: Motivar al Aprendizaje, desarrollar la Empatía y la Autoestima, fomentar Positivismo e Iniciativa en los alumnos, Enfocar las fortalezas y no las debilidades de los alumnos, dejar de hacer listas de las fallas y los errores mas bien listas interminables de logros y aciertos.

Para enfrentar un bajo rendimiento escolar, es importante crear hábitos de estudio positivo, animarlos a que terminen lo que comienzan y si se cansan ayudarlos, sin que esto sea objeto de regaño y molestia.

Conclusión:

 La inversión que hace un Gobierno en la educación primaria,   no es el factor determinante para obtener el mayor rendimiento escolar, si no que los dos factores determinantes son la inversión de calidad de tiempo que los padres dedican a sus hijos, así como los diferentes sistemas de enseñanza que logran que los niños sean mas felices y satisfechos con sus vidas; de esta manera, se desarrollan hábitos de estudio que generan a que el alumno obtenga un mayor rendimiento escolar.  Estos factores ayudan a que los niños descubran sus talentos y que los usen, que amen lo que hacen, que el trabajo no sea un una carga que la consideran un castigo, que logren desarrollar Inteligencia Emocional y que les permita resolver conflictos cotidianos.

 

Bibliografía:

  • Anquin, Mariana; Educar desde las fortalezas- Aprender a Pensar; mariandeanquin.aprenderapensar.net; 05 de mayo de 2017
  • Prueba PISA;www.bbc.com/mundo/noticias-38211248; 05 de mayo de 2017.

 

 

Este usuario no tiene más noticias