×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Rubén SantaellaMiembro desde: 15/08/18

Rubén Santaella

http://www.pymeonline.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    91.228
  • Publicadas
    89
  • Puntos
    0
Veces compartidas
4
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
24/10/2019

La empresa malagueña Málaga Airport Parking, líder en servicio de parking en el aeropuerto de Málaga con más de 20 años de trayectoria, recoge cada año un informe con los destino vacacionales más demandados por sus clientes

 

Es un interesante informe que resumimos en este artículo y que refleja los gustos de la sociedad malagueña con respecto a viajes de ocio dentro de nuestro país…

 Ciudades “típicas”como Madrid o Barcelona, y otras más desconocidas como Alicante o pueblos encantadores como Iznájar son las geniales opciones para una escapada por España de los viajeros malagueños. Contamos con un país de lo más variado y con destinos para todos los gustos y bolsillos, estos son los rincones más demandados por los malagueños durante el presente año que está llegando poco a poco a su fin.

 

 

 

IZNAJAR (CÓRDOBA)

 Quizá sea su belleza o quizá su cercanía, pero este destino es uno de los más solicitados por los malagueños para escapadas de pocos días. A orillas del gran embalse del “Lago de Andalucía”, se alza imponente el pueblo de Iznájar, una pintoresca localidad cordobesa en forma de península.

 Los malagueños la descubrieron hace poco y fue toda una sorpresa. Iznájar es la típica localidad andaluza de casitas blancas y vistosas macetas de colores alegrando el día. Una localidad envuelta en precioso entorno natural que huele a naranja y granada y sabe a salmorejo, guisillo y flamenquines. ¡¡Cómo no!!

 Los rincones más visitados de Iznájar son el Castillo Ḥiṣn ʿAšar y su bonito y cuidado casco antiguo. La Plaza de Rafael Alberti, ilustrada con fragmentos de la cultura popular, es un punto de obligada visita. Hay que acercarse también a la Plaza Nueva o a cualquiera de los fabulosos miradores que ofrece la villa; dejando que la imaginación vuele en el romántico Patio de las Comedias o admirando las piezas de alguno de los museos de la Casa de la Cultura.

 

 

 

 

FERROL (A CORUÑA)

 Galicia es un destino querido y preferido por los malagueños, y no es para menos. Ferrol es una ciudad de poco más de 70.000 habitantes, que llegó a convertirse en la localidad gallega más poblada con la construcción de sus astilleros.

 Es conocida por ser donde nació Francisco Franco, ahora tan de moda de nuevo (quién lo diría). Aunque algo que poca gente sabe es que aquí también nació Pablo Iglesias, fundador del PSOE

En los últimos tiempos,  parte del turismo que acaba en Ferrol procede de los cruceros que llegan al puerto y de las Ferias como Equiocio, evento relacionado con el mundo del caballo. La mejora de las comunicaciones ha propiciado que muchos españoles de otros rincones del país se decidan a conocerla. 

Felipe V decidió que Ferrol pasase a ser una de las tres grandes bases navales militares de la península, lo que influyó de manera notable en la arquitectura, surgiendo una tipología arquitectónica particular, donde sobresalen los grandes balcones de hierro forjado y las galerías acristaladas.

 Una zona de la ciudad que merece especial atención, es el barrio de Canido, donde surgió hace más de una década un movimiento pictórico-artístico en el que se decoraron la mayoría de las tapias de las casas con diseños de "meninas" en todas sus variantes posibles. 

Ciudades “típicas”como Madrid o Barcelona, y otras más desconocidas como Alicante o pueblos encantadores como Iznájar son las geniales opciones

Lo más destacado de la ciudad puede ser su precioso entorno natural, plagado de grande playas de aguas frías y arena finísima, que harán las delicias de los aficionados a los deportes acuáticos, aunque no de los bañistas…

 

 

 

 

TOLEDO

 Toledo es una de las ciudades más visitadas por malagueños este año, y no es de extrañar. A tan solo unos minutos en coche desde Madrid, es un destino puntero entre los clientes de Málaga Airport .

 Toledo fue construida sobre un promontorio rocoso y está rodeada en su mayor parte por el río Tajo. Cuenta con más de 2000 años de historia y es conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, ya que en ella coexistieron judíos, cristianos y musulmanes.

 Para acceder a su impresionante casco histórico lo mejor es dejar el coche fuera de las puertas de la ciudad, por eso recomendamos siempre viajar en tren desde la capital.  En sus calles han quedado muestras del paso de las diferentes culturas:

  • De los judíos, todo un barrio, que se encuentra delimitado con placas en el suelo, y dentro de él, las Sinagogas del Tránsito o la de Santa María la Blanca.
  • Del paso de los cristianos podemos admirar la Catedral Primada, una de las más bonitas que he visto en España, y el Monasterio de San Juan de los Reyes con su precioso claustro.
  • Del paso de los musulmanes, podemos visitar la antigua Mezquita Cristo de la Luz.

 

En la ciudad hay muchos subterráneos muy bien conservados: sótanos, cuevas y galerías que nos muestran parte de su historia. Pero Toledo también es conocida por El Greco. En esta ciudad se encuentran muchas de sus obras más conocidas: El Entierro del Conde de Orgaz o el Expolio.

 Toledo es una ciudad para perderte por sus callejuelas empedradas, con tiendas de espadas, artesanía y productos típicos. Para tomar algo te recomiendo al Barrio de los Conventos. Un grupo de bares ha creado esta asociación en una zona privilegiada de Toledo, donde se encuentra la mayor concentración de conventos. Allí podrás tomar unas tapas y pinchos riquísimos. No puedes dejar de probar, dentro de la gastronomía típica toledana, las carcamusas y el mazapán.

 Si te gusta la aventura te recomiendo cruzar en tirolina el río Tajo. Se trata de la tirolina urbana más larga de Europa.

 

 

 

 

Málaga Airport Parking

Servicio de parking en el aeropuerto de Málaga

Móvil: 696 000 888 - Oficina: 952 233 827 (Horario: Abierto 24 horas)

C/ De la Quimera nº3 - 29004 Málaga, España

eMail: info@malagaairportparking.com  

Reservas: https://www.malagaairportparking.com/precios.php

 

 

 

Más recientes de Rubén Santaella

Transfer2Malaga, empresa líder de transfers en la costa del sol cierre temporada estival

Transfer2Malaga, empresa líder de transfers en la costa del sol cierre temporada estival

El aeropuerto internacional de Málaga se encuentra a 8 km del centro de la ciudad de Málaga, a 7 km de Torremolinos, a 11 km de Benalmádena ya 52 km de Marbella 10/11/2019

La importancia de contar con un buen asesor profesional

La importancia de contar con un buen asesor profesional

Cuando tenemos la necesidad de resolver asuntos legales de carácter “delicado”, es muy importante que contemos con el apoyo de un asesor profesional 17/10/2019

Qué son las subastas judiciales

Qué son las subastas judiciales

Las subastas judiciales son una estrategia de la oficina de recuperación y gestión de activos que se encarga de subir al portal de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado BOE los muebles, inmuebles o vehículos hipotecados o embargados 17/10/2019

La UMA ya ha abierto el periodo de preinscripción de la IV Edición del Máster Advanced Analytics on Big Data

La UMA ya ha abierto el periodo de preinscripción de la IV Edición del Máster Advanced Analytics on Big Data

El Máster en Advanced Analytics on Big Data propio de la Universidad de Málaga, está coordinado por el grupo de Investigación Khaos y en colaboración con empresas del sector que cuentan con una amplia experiencia en el ámbito del análisis de datos en aplicaciones Big Data 13/06/2019

Franquicias para montar en menos de veinte metros cuadrados

En un ambiente donde las grandes marcas tienden a la apertura de flagship stores, estas marcas se inclinan por lo opuesto. Para abrir una, no se precisa un local más grande de veinte metros cuadrados 12/03/2019

Mostrando: 1-5 de 46