×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

RockandrollismyaddictionMiembro desde: 06/05/12

Rockandrollismyaddiction

http://rockandrollismyaddiction.wordpress.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    421.074
  • Publicadas
    159
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
30/12/2018

Por Javier Torres

imageComo todos sabréis y desde hace ya varios años, este blog dedica gran parte de sus artículos a la música rock. Pero también tiene cabida para los más grandes músicos del jazz, como el extraordinario pianista y compositor Vincent Anthony Guaraldi.

Nacido en julio de 1928 en San Francisco, desde su infancia se siente atraído por la música, siendo influenciado por el entorno familiar. A principios de la década de los cincuenta despunta en muchas de las grabaciones de la época, colaborando con otros afamados músicos del circuito jazzístico norteamericano, como el maestro Carl Tjader o Woody Herman y su mítica big-band.

Vincent Guaraldi fue miembro de la big-band de Woody Herman y le sirvió para hacer giras desde Arabia Saudí y recorrer varios puntos de la geografía europea. Era un todoterreno en su país, tocó en numerosos locales, reconocidos festivales, e incluso salió en la National Educational Television (NET), en multitud de ocasiones.

Su éxito más rotundo llegó con la composición del hoy estándar de jazz "Cast Your Fate to the Wind". Este tema (también versionado años después por Allen Toussaint) le sirvió para que el productor televisivo Lee Mendelson se fijara en él y le propusiera componer la música para el film de animación "Peanuts", una tira cómica de Charles M. Schulz protagonizada por Charly Brown y su perro Snoppy (en España más conocida por Carlitos y Snoopy) acompañados por Lucy, Linus, Schroeder, Sally y Peppermint Patty. Y así, Dando muestra de un talento innato, Vince Guaraldi daba vida a la banda sonora de la tira cómica más importante de los Estados Unidos.

Vince ofreció una música de muy alta calidad, que gusta tanto a niños como a adultos, y nos dejó una contribución maravillosa para la música y la cultura en general.

Centrándonos en el álbum "Alma-Ville", se publicó en 1969 y fue producido por Shorty Rogers. Guaraldi contó con extraordinarios músicos como Herb Ellis o Eddie Duram (guitarras), el percusionista brasileiro Dom Um Româo, los bateristas Al Coster y Colin Baily y los bajistas Kelly Brian y Sebastiao Neto.

El disco contiene nueve temas que nos muestran su personalísima forma de entender la música y un peculiar estilo al piano. Una música que te atrapa desde el primer momento, a la vez que relaja, y nos hace sentir lo especial que puede llegar a ser. La mayor parte de las canciones son composiciones propias y destaca el divertido tema homónimo al disco "Alma-Ville".

Abre el álbum con una exquisita "The Masked Marvel", continúan con otro clásico como "Cristo Redentor", popularizado un año antes por Harvey Mandel. Mencionaremos también el cover que realizan del "Eleanor Rigby", bajo nuestro criterio, una de las mejores versiones realizadas de esta canción, propiedad de los chicos de Liverpool.

En otros cortes como "Jambo´s" hacen una estupenda jam, ejecutada con gran virtuosismo por su banda, a la que respalda el genio de Vince. En "Uno y Uno", Guaraldi ? esta vez a la guitarra solista ? nos demuestra que es un músico polivalente y un grandísimo autor.

La portada del elepé fue obra de Ed Trasher, un conocidísimo fotógrafo, director de fotografía y diseñador de portadas históricas del rock para artistas como Jimi Hendrix, Frank Sinatra, Grateful Dead, The Doobie Brothers o el Self-Portrait de Joni Mitchel, entre otros muchos. La contraportada fue obra de Jim Marshall, otro ilustre fotógrafo conocido por retratar a los más grandes del rock & roll.

Vince Guaraldi está considerado por muchos críticos un grande de la historia de la música. Sufrió una muerte prematura en febrero de 1976 a los 47 años de edad. Probablemente, se encontraba en el momento más álgido de su carrera.

Dedicado a Patty, por ilustrarme y darme estas sorpresas.

Más recientes de Rockandrollismyaddiction

The Jayhawks, Tomorrow the Green Grass (1995)

The Jayhawks, Tomorrow the Green Grass (1995)

La delicadeza irresistible y sensibilidad inusual de Tomorrow the Green Grass se puede sentir en cada nota. En 1995, el dúo formado por Gary Louris y Mark Olson se encontraba en un estado de gracia artístico incontestable 01/09/2021

Rolling Stones ? Sticky Fingers (Rolling Stones Records / Atlantic 1971)

Rolling Stones ? Sticky Fingers (Rolling Stones Records / Atlantic 1971)

Childhood Living... No se le pegan los dedos a Mick Taylor en Sticky Fingers. A mi juicio, la gran época de los Stones se produce de 1969 a 1974 con Mick Taylor como guitarrista en sus filas 19/03/2020

Yngwie J. Malmsteen ? Rising Force (Polydor 1984)

Yngwie J. Malmsteen ? Rising Force (Polydor 1984)

Rising Force es la obra magna del guitar hero sueco Yngwie J. Malmsteen. Un elepé fundamental de heavy metal neoclásico que no puede faltar en la estantería de todo amante de la música 02/11/2019

JOE BONAMASSA ? DUST BOWL (J&R Adventures 2011)

JOE BONAMASSA ? DUST BOWL (J&R Adventures 2011)

El bluesman neoyorquino Joe Bonamassa es uno de los nuevos "Guitar Hero" modernos. Sus increíbles solos pentatónicos a toda velocidad, combinado con un personalísimo estilo blues rock, le convirtieron en una leyenda de las seis cuerdas 17/02/2019

Midnight Oil ? Diesel And Dust (CBS ? 1987)

Midnight Oil ? Diesel And Dust (CBS ? 1987)

Las actuaciones para y en defensa de los derechos de los aborígenes australianos marcaron un antes y un después en la carrera de los Midnight Oil. Las letras de este clásico disco "Diesel And Dust" están impregnadas de protesta, siendo de temática política, muy, pero que muy política 06/01/2019

Mostrando: 1-5 de 158