×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Raúl Enrique BibianoMiembro desde: 05/05/09

Raúl Enrique Bibiano

http://arg-in.blogspot.com.ar/

26
Posición en el Ranking
6
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    5.817.813
  • Publicadas
    894
  • Puntos
    69
Veces compartidas
10.485
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 6d

Según algunos académicos, invadir y extraer minerales y tesoros de yacimientos en otros planetas no es algo ilegal, según ellos. Con dicho criterio, - ¿qué podríamos reprochar a los alienigenas que vengan a nuestro planeta a servirse lo que quieran llevarse? -

LA explotación minera espacial es una amenaza inminente para la sostenibilidad de nuestro planeta y, por ende, para la supervivencia misma de nuestra especie. Sin embargo, esta práctica malintencionada se ha convertido en un tema cada vez más relevante en la actualidad, con empresas privadas y países poderosos invirtiendo en tecnología y recursos para sacar provecho de los recursos naturales de nuestro sistema solar.

El mayor peligro de la explotación minera espacial es que no sólo agotará los recursos del espacio, sino que también puede atraer a seres extraterrestres capaces de desechar cualquier consideración ética en busca del beneficio propio. De hecho, la idea de que otros planetas puedan llegar a la Tierra a llevarse los recursos de prepo, no es una idea tan alejada de la realidad.

Es difícil saber con exactitud qué organismos o seres pueden existir en nuestro universo, pero nuestra historia nos ha enseñado que los seres humanos están dispuestos a hacer prácticamente cualquier cosa para controlar los recursos naturales de un lugar determinado. El modelo colonialista es un claro ejemplo de ello, en donde los poderosos países europeos obtuvieron riquezas a costa del empobrecimiento de países periféricos.

Esta situación es particularmente preocupante si tomamos en cuenta que la extracción de recursos en el espacio no se está considerando seriamente su impacto ambiental en nuestro planeta. La minería espacial puede causar graves daños en el universo, no sólo en el lugar específico donde se realiza la extracción de recursos. La extracción de minerales podría alterar la composición química de objetos astronómicos, lo que podría afectar gravemente la estabilidad de nuestro sistema solar y, a su vez, la vida en la Tierra.

En lugar de buscar soluciones destructivas para satisfacer nuestras demandas energéticas, debemos enfocarnos en aprovechar al máximo los recursos naturales que tenemos actualmente en nuestro planeta. Es necesario encontrar nuevas formas de energía renovable, reducir el consumo de energía y eliminar gradativamente aquellos procesos que incrementan las emisiones de gases invernadero.

En conclusión, la explotación minera espacial presenta una grave amenaza para la sostenibilidad de nuestro planeta y la continuidad de la vida humana. Debemos tomar medidas urgentes para evitar el desarrollo de este tipo de prácticas, regulándolas y evaluando sus riesgos, hacia asegurar un planeta habitable en el presente y en el futuro.

Más votadas de Raúl Enrique Bibiano

La Comuna 1 y su extensa zona roja en el movimentado barrio Constitución

La Comuna 1 y su extensa zona roja en el movimentado barrio Constitución

Tal parece, las autoridades piensan que arreglar una plaza y hacer presencia policial soluciona lo que no debería suceder. El crecimiento de la prostitución y la droga al menudeo que se mezclan con los transeúntes que van o vienen de trabajar a toda hora del día 30/09/2017

Buenos Aires, Argentina: Otro funcionario policial muere en manos de la delincuencia

Buenos Aires, Argentina: Otro funcionario policial muere en manos de la delincuencia

Como resultado de la intercepción de un rodado robado días atrás, muere un numerario de la Policía de la Ciudad y otro está en estado desesperante y es atendido en el Htal. Santojanni y un delincuente fue neutralizado 01/11/2017

Gendarmería Nacional tuvo que salir al cruce de las mentiras publicadas por los grandes medios

Gendarmería Nacional tuvo que salir al cruce de las mentiras publicadas por los grandes medios

No es mintiendo y engañando al lector, que se obtiene respeto en un medio periodístico. La labor de informar no es inventar noticias como las afirmaciones de un dictamen inconcluso como cierto 15/09/2017

Mostrando: 11-15 de 885