Según algunos académicos, invadir y extraer minerales y tesoros de yacimientos en otros planetas no es algo ilegal, según ellos. Con dicho criterio, - ¿qué podríamos reprochar a los alienigenas que vengan a nuestro planeta a servirse lo que quieran llevarse? -
LA explotación minera espacial es una amenaza inminente para la sostenibilidad de nuestro planeta y, por ende, para la supervivencia misma de nuestra especie. Sin embargo, esta práctica malintencionada se ha convertido en un tema cada vez más relevante en la actualidad, con empresas privadas y países poderosos invirtiendo en tecnología y recursos para sacar provecho de los recursos naturales de nuestro sistema solar.
El mayor peligro de la explotación minera espacial es que no sólo agotará los recursos del espacio, sino que también puede atraer a seres extraterrestres capaces de desechar cualquier consideración ética en busca del beneficio propio. De hecho, la idea de que otros planetas puedan llegar a la Tierra a llevarse los recursos de prepo, no es una idea tan alejada de la realidad.
Es difícil saber con exactitud qué organismos o seres pueden existir en nuestro universo, pero nuestra historia nos ha enseñado que los seres humanos están dispuestos a hacer prácticamente cualquier cosa para controlar los recursos naturales de un lugar determinado. El modelo colonialista es un claro ejemplo de ello, en donde los poderosos países europeos obtuvieron riquezas a costa del empobrecimiento de países periféricos.
Esta situación es particularmente preocupante si tomamos en cuenta que la extracción de recursos en el espacio no se está considerando seriamente su impacto ambiental en nuestro planeta. La minería espacial puede causar graves daños en el universo, no sólo en el lugar específico donde se realiza la extracción de recursos. La extracción de minerales podría alterar la composición química de objetos astronómicos, lo que podría afectar gravemente la estabilidad de nuestro sistema solar y, a su vez, la vida en la Tierra.
En lugar de buscar soluciones destructivas para satisfacer nuestras demandas energéticas, debemos enfocarnos en aprovechar al máximo los recursos naturales que tenemos actualmente en nuestro planeta. Es necesario encontrar nuevas formas de energía renovable, reducir el consumo de energía y eliminar gradativamente aquellos procesos que incrementan las emisiones de gases invernadero.
En conclusión, la explotación minera espacial presenta una grave amenaza para la sostenibilidad de nuestro planeta y la continuidad de la vida humana. Debemos tomar medidas urgentes para evitar el desarrollo de este tipo de prácticas, regulándolas y evaluando sus riesgos, hacia asegurar un planeta habitable en el presente y en el futuro.
Por RedacciónNueva información sobre las actividades oficiales en la búsqueda del submarino ARA "San Juan"Como ocurre habitualmente, la División Prensa de la Armada Argentina, en el marco del operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan, ha dejado trascender que en el área de operaciones se 01/01/2018
Se trata de la niña Pia Antonella Mendieta Jara de 5 años de edad, de quien nada se sabe desde febrero de 2011, en la ciudad de Corrienes 09/02/2013
LA HISTORIA ESPECIAL DE LA SEMANA Un suboficial de la marina que se desempeña dentro del área de la inteligencia naval en la base naval de Mar del Plata, violó durante 4 años a su hija. Desde los 13 hasta los 17 años inclusive dentro del la base naval 25/09/2014
RedacciónEn el día de la fecha, la División Prensa del Departamento Comunicación Institucional de la Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, ha suministrado el nuevo parte de actualización informativa sobre las acciones que se vienen realizando en el marco de la ... 19/12/2017
El Dr. Luis Comparatore, Fiscal Federal, ha formulado requerimiento ante el juszgado Federal en lo Criminal N°1 a cargo de la Jueza Federal Romilda Servini de Cubria por la misteriosa desaparición de María del Carmen Cash 07/11/2011